Fleteo a Luis Paz del América de Cali en Avenida Cañasgordas, sur de Cali

Compartir en redes sociales

Luis Alejandro Paz, mediocampista de 37 años del América de Cali, vivió un angustiante episodio de fleteo la tarde del martes 25 de noviembre en el sur de la ciudad. Tras retirar dinero de un banco, tres hombres en motocicleta lo siguieron hasta el semáforo de la Avenida Cañasgordas, donde lo interceptaron, rompieron las ventanas de su vehículo con armas de fuego en mano, intimidaron al jugador y se llevaron un bolso con el dinero que había ocultado en la bodega del carro.

Los delincuentes actuaron con precisión, ya que dos de ellos descendieron de las motos, apuntaron directamente a Paz y revisaron el interior del vehículo hasta dar con el bolso. El futbolista, con 176 partidos acumulados en la Liga colombiana y llegado al América en 2019 procedente de Deportes Tolima, no sufrió lesiones físicas, pero el hecho ha generado sospechas de bandas organizadas posiblemente informadas por filtraciones desde la entidad financiera.

El relato del mediocampista escarlata

Paz, quien forma parte del plantel actual dirigido por David González y contribuyó al bicampeonato del América en los torneos 2019-II y 2020, denunció el suceso en sus redes sociales y detalló la secuencia de eventos con crudeza.

«Llegaron tres tipos en tres motos, dos de ellos se bajaron y me rompieron el vidrio del piloto, me apuntaron y me despojaron prácticamente de todo lo que había en el carro».

Luis Alejandro Paz, mediocampista del América de Cali

El jugador, tecnólogo en electrónica y contador público titulado en 2019 por la Fundación Universitaria San Martín de Ibagué, expresó su incredulidad ante la precisión de los asaltantes.

«El que estaba armado llegó de una vez pidiéndome que le entregara el bolso. Yo por prevenir lo metí en la bodega y por eso se demoraron en encontrarlo dentro del carro. Uno dice, hijuemadre, ¿cómo sabían?».

Luis Alejandro Paz, mediocampista del América de Cali

Sospechas de filtración y acción policial

«Yo supongo que eso es una cadena. ¿Cómo se dieron cuenta de que yo retiré el dinero?, que yo metí el dinero en la bodega. Esos son bandas organizadas y desafortunadamente fui víctima», agregó Paz, reflejando la frustración de muchos caleños ante estos delitos. La Policía Metropolitana de Cali ya identificó a presuntos responsables mediante cámaras de seguridad y testimonios, en un caso que reaviva las denuncias sobre fleteos y posibles filtraciones en entidades bancarias de la ciudad.

Sigue leyendo