FNA financia vivienda nueva o usada hasta el 100% en Colombia

Compartir en redes sociales

En el marco de la campaña del Mes del Ahorro, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) anunció la implementación de una nueva modalidad de financiación que podría cubrir hasta el 100% del valor de una vivienda para la compra de vivienda nueva o usada. Esta medida se suma al portafolio actual del FNA, que ya contempla opciones de financiación, como préstamos de hasta el 90% para la adquisición de vivienda y hasta el 70% para mejoramiento o construcción en sitio propio, además de alternativas de leasing habitacional y compra de cartera. La nueva modalidad se apoya en herramientas de ahorro como el Ahorro Voluntario Contractual, AVC, y el traslado de cesantías, y se complementa con la opción AVC Plus, simulaciones en el sitio web y trámites virtuales a través de Fondo en Línea, con atención en Puntos de Atención presenciales y líneas de contacto para los interesados. La iniciativa se desarrolla en Colombia y está vinculada a la Secretaría de Hábitat, adscrita al Ministerio de Hacienda.

Según Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA, la medida busca reconocer y premiar la disciplina de quienes ahorran, otorgando un acceso más amplio y flexible a la vivienda propia. Este anuncio se da en un contexto de fortalecimiento de las herramientas de ahorro y crédito para la vivienda en el país, con la colaboración de la Secretaría de Hábitat y el Ministerio de Hacienda para ampliar las oportunidades de millones de colombianos.

Modalidad para ampliar el acceso a vivienda propia

La novedad permite financiar hasta el 100% del valor de la vivienda, un cambio significativo frente al tope vigente de 90% para la compra de vivienda nueva o usada. Para mejoras o construcción en sitio propio, el tope actual se mantiene en 70%. En materia de ahorro, AVC ofrece una rentabilidad anual del 2% y no genera costos adicionales; los depósitos se ajustan a la capacidad de pago de cada usuario, lo que facilita adaptar la financiación a distintas realidades. El FNA mantiene además un portafolio que incluye leasing habitacional y compra de cartera, y amplía las opciones con AVC Plus, que permite definir una meta de ahorro y acceder al crédito una vez alcanzado el monto previsto.

«La presidenta de la entidad, Laura Roa Zeidán, señaló que el propósito es reconocer y premiar la disciplina de quienes ahorran con un acceso más amplio y flexible a vivienda propia.» – Laura Roa Zeidán, presidenta del FNA

Para solicitar la financiación, el interesado debe estar afiliado al fondo, ya sea mediante el traslado de cesantías o a través de un plan de ahorro voluntario, y cumplir con el puntaje mínimo de crédito; las cesantías deben estar libres de embargos o pignoraciones. Es posible realizar una simulación en el sitio web oficial ingresando datos básicos como la fecha de nacimiento y el destino del crédito, y luego iniciar el trámite de forma virtual mediante la plataforma Fondo en Línea, o acudir a Puntos de Atención presenciales del FNA. También están disponibles la línea gratuita 01 8000 52 7070 y el teléfono 3077070 para orientación, y el listado de documentos exigidos varía según la actividad laboral y está disponible para descarga en la página web. Ante cualquier duda, se recomienda consultar por canales oficiales o acudir a un Punto de Atención para avanzar con el trámite.

Sigue leyendo