Foreman, Ucrania, Migrantes, Trump, UNGRD, James, Nairo, Salud, EPS y Medicamentos en titulares del 22 de marzo

Compartir en redes sociales

*El Mundo*

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha revocado el estatus legal a 530.000 migrantes.

* La nueva idea de Trump: tomar el control de las plantas nucleares ucranianas.

* El acuerdo de alto el fuego en el Mar Negro podría entrar en vigor la próxima semana, dijo Witkoff.

* Según reporte de NBC news el 51% de las personas desaprueban al presidente Trump, mientras que lo aprueban el 47%.

* Gobierno de Trump vetó a Cristina Fernández, ex presidenta de Argentina. Según el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, la líder latinoamericana es corrupta.

* Los ataques aéreos israelíes están alcanzando objetivos cerca de Palmira en Siria.

* Trump anulará el parole humanitario para 500 mil nicas, cubanos, haitianos y venezolanos.

* Daniel Ortega recibe “en secreto” a centenares de nicas deportados por Trump.

* Gaza: UNRWA solo tiene harina para unos seis días más.

* Con casi 9000 muertes, el 2024 fue el año más mortífero para los migrantes.

* Alto Comisionado de los Derechos Humanos pide a Hungría que derogue las leyes contra las personas LGBTIQ.

* El Papa Francisco mejora y no se retirará, dice el cardenal argentino Fernández.

* Joven de 22 años murió al bajarse de una montaña rusa en Los Ángeles: familia demanda al parque.

* “Es polvo cósmico de la galaxia sideral”: Maduro insiste en que el Tren de Aragua no existe.

* Dos supuestos “gota a gota” colombianos fueron asesinados en Perú.

*Colombia*

* Jueza que condenó a Jhonier Leal será la encargada de resolver la recusación del expresidente Uribe.

* Armando Benedetti será investigado por la Corte Suprema de Justicia. La indagación está relacionada con una polémica en redes sociales.

* César Palomino, director de la Agencia de Defensa Jurídica, fue grabado en 2021 usando sus influencias para favorecer a sus familiares cuando era magistrado del Consejo de Estado, denunció El Colombiano.

* Jaime Ramírez Cobo, ex asesor de Presidencia y amigo personal de Laura Sarabia, salió de Colombia en medio del escándalo de la UNGRD, informó Colprensa.

* Cancillería investiga si hay colombianos entre los deportados a El Salvador.

*Corte abre investigación a Carlos Carreño de Comunes: al parecer pedía plata a miembro de su UTL, dijo W Radio.

* Colombianos habrían sido deportados por Trump a El Salvador: se les vincula con el Tren de Aragua por el uso de tatuajes.

* Consejo de Estado ordena, de manera perentoria, que Gustavo Petro se retracte en un plazo de 48 horas de sus afirmaciones contra el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

* La Gobernación de Antioquia entregó 10,5 km de la vía que fortalecerá la conectividad del occidente y el norte del departamento: el tramo beneficiará a más de 12.000 personas de cuatro municipios.

* Investigarán a la senadora por el Pacto Histórico, Martha Peralta por contratos de maquinaria en La Guajira.

* Crisis hídrica en Colombia: expertos indican que Bogotá es la principal ciudad afectada.

* Timochenko y Humberto de la Calle piden al expresidente Juan Manuel Santos exponer al mundo incumplimientos en el Proceso de Paz.

* Fiscalía rastrea ubicación geográfica de los exministros Ricardo Bonilla y Luis Fernando Velasco, dice W Radio.

*Judiciales*

* El balance que entregó La Fiscalía se conoció en el último año dejó a más de 260 defensores de derechos humanos y líderes sociales asesinados. 

* Sujetos armados en una camioneta asaltaron dos estaciones de servicio en Piendamó y Popayán.

*Salud*

* Usuarios de la Nueva EPS en Cali durmieron en las afueras del dispensario de Disfarma, en el norte de la ciudad, denunció Blu Pacífico.

* A través de una directiva, el procurador Gregorio Eljach indicó que los procuradores regionales, provinciales y municipales podrán presentar acciones judiciales con el fin de garantizar los derechos de los usuarios del sistema de salud.

* Petro informó hallazgo de supuestos “medicamentos faltantes” de Audifarma en una bodega en Bogotá.

* Fiscal Camargo desautoriza a Petro por orden de allanamientos de bodegas de medicamentos; “no tiene la facultad”.

* Usuarios de la Nueva EPS bloquean la avenida Las Américas en Cali, tras largas filas para recibir sus medicamentos.

* Filas interminables para reclamar medicamentos en puntos de Audifarma: “Tenía 200 personas adelante mío y cuando llegué me dijeron que no tenían lo que necesitaba”, paciente en 6 AM de Caracol Radio.

* La crisis actual podría ser “peor que la pandemia del COVID-19”: presidente de Sociedades Científicas.

*Turismo*

* Una mujer en Florida, Estados Unidos, mató a su perro porque no lo dejaron subir al avión.

*Tecnología*

* Las propuestas claves de Xiaomi y Huawei por el segmento premium en Colombia.

* ¿Fanático de los conciertos? Spotify lanza una nueva función y así puede usarla.

*Deportes*

*George Foreman, el gran boxeador de los pesos pesados que luchó contra Muhammad Ali, murió a los 76 años.

* Excampeón mundial de boxeo de los pesos pesados, el estadounidense George Foreman, quien perdió una histórica y emblemática pelea contra Muhammad Ali en 1974 antes de recuperar el título dos décadas después, murió en Estados Unidos.

* En los Juegos Olímpicos de México 1968, Foreman, de 19 años, se hizo con el oro en el peso superpesado.

* ¡James Rodríguez se queda sin Mundial de Clubes!

* Nairo Quintana va a la Vuelta a Cataluña.

* Ecuador le ganó 2-1 a Venezuela y quedó en la zona alta de la tabla de las Eliminatorias.

* Llegó a Barranquilla la Selección Colombia mayores que el martes enfrentará al onceno de Paraguay.

* Alfredo Arias, técnico del Cali, analizó el clásico contra América: “nos han costado en los segundos tiempos”

*Espectáculos*

* J Balvin hizo su primera parada en Atlanta, en Estados Unidos, y seguirá por otras 27 ciudades, hasta el próximo 17 de mayo.

*Medios de comunicación*

La Fundación para la Libertad de Prensa calificó como “estigmatizantes” las declaraciones del senador Alex Flórez, del Pacto Histórico, en contra de El Colombiano.

*Celebraciones*

* Día Mundial del Agua.

*Acontecimientos*

* El Espectador fue fundado por Fidel Cano Gutiérrez el 22 de marzo de 1887 en Medellín. 

* María Teresa Villegas Garcés nació en Cali el 22 de marzo de 1953, más conocida artísticamente como Isadora.

* Yesid Eduardo Uribe Ordóñez nació en Bucaramanga el 22 de marzo de 1987, más conocido como Jessi Uribe, es un cantante y músico colombiano.

*Colombiano ejemplar*

* La boyacense Nidia Milena Torres Páez  de la Fundación ALPAC.

*Curiosidades*

*Aunque el árbol del almendro es originario de Irán, Estados Unidos es el mayor productor de almendras del mundo.

*La frase del día*

* “Lo que no comprendemos no lo poseemos”: Goethe 

*La cifra*

* Al menos 8938 personas murieron en rutas migratorias de todo el mundo en 2024, convirtiendo a ese año en el más mortal de los registrados, de acuerdo con nuevos datos compilados por la Organización Internacional para las Migraciones.

*Precio del día*

* Libra de queso costeño $17.000

*Precio del dólar*

* $4,187.72 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

22 de marzo del 2024.

Sigue leyendo

Deportes

Maratón de Cali, sin precedentes en Colombia

20 representantes olímpicos, 15 hombres con registros por debajo de 2 horas con 12 minutos, 8 mujeres con registros por debajo de 2 horas con 30 minutos, siete recordistasnacionales, hacen parte de la extraordinaria

Leer más »