Foro Departamental sobre Contratación Estatal y Compras Públicas impulsa la transparencia en Caldas

Compartir en redes sociales

Invitan al foro el director de Colombia Compra Eficiente y el gobernador de Caldas para fortalecer los procesos de compra pública desde el territorio.


Tres días en Manizales para capacitar, dialogar y democratizar las compras del Estado: una apertura real para proveedores locales.

La apertura del Foro Departamental sobre Contratación Estatal y Compras Públicas contó con la presencia del director de la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente, Cristóbal Padilla Tejeda, y del gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez Ángel, quienes explicaron los objetivos y alcances del evento.

Entretanto, la secretaria jurídica, Sandra Milena Ramírez, encargada de dar la bienvenida, señaló que “sin lugar a dudas es un gran evento para la gobernación y para todo el departamento de Caldas en general. Es una apuesta por la democratización de las compras públicas… vincular a todas las organizaciones de base para que puedan ser proveedoras del Estado… de una forma fácil, eficiente y… garantizar la transparencia”.

Participación ciudadana y fortalecimiento institucional

La directora nacional de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, Jennifer Parra, añadió un enfoque local y solidario: “Esta es una oportunidad para las organizaciones sociales, para la economía solidaria… no es una economía marginal, es una economía fundamental para el desarrollo local. Produce riqueza, genera empleo y una verdadera posibilidad de desarrollo para los caldenses”.

Democratización real de la contratación pública

El director Cristóbal Padilla reiteró la misión del foro como espacio de acción concreta. «Este foro no es para generar retórica sino llenarlo de contenido. Para permitir que hoy proveedores, grandes, medianos y pequeños, puedan contratar con el Estado Nacional”.

Ante el temor de favoritismos, Padilla aseguró que eliminar esa práctica requiere cultura ciudadana activa. “El funcionario público debe entender que la contratación le pertenece a todos, reduce los escenarios de corrupción o exclusividad hacia unos solos proveedores”. Además, resaltó la cocreación del foro. “No lo hacemos allá en las cuatro paredes, nos vamos al país, que sean los mismos proveedores los que nos orienten legitima el proceso”.

Finalmente, el gobernador Henry Gutiérrez valoró la relevancia del foro como herramienta estratégica. «Nos va a alimentar, acerca de nuevas disposiciones del Gobierno Nacional que se le abre a la contratación, a los pequeños y medianos productores para poder tener acceso a las nuevas plataformas».

Sigue leyendo