Francia, Chocó, Cartel de los soles, Asia, Selección, Colgate y censura en titulares del 26 de julio

Compartir en redes sociales

*El Mundo*

*Camboya pidió ante la ONU un “alto el fuego inmediato” con Tailandia.

*Tailandia insiste en una solución pacífica mientras siguen los enfrentamientos con Camboya.

*Ambos países mantienen posiciones enfrentadas tras tres días de violentos choques en la frontera, que han causado decenas de muertos, numerosos heridos y casi 180.000 desplazados, mientras la ONU y ASEAN piden detener la escalada ya.

*Muere otro niño por desnutrición en Gaza mientras Guterres denuncia una crisis moral

*La ONU recordó que unos 6000 camiones con alimentos y suministros permanecen varados en Egipto y Jordania.

*La decisión del Reino Unido de calificar a Palestine Action como grupo terrorista es “desproporcionada e innecesaria”.

*Siria: la crisis en Sweida desplaza a más de 145.000 personas.

*Trump firma orden ejecutiva para retirar a indigentes de las calles y prohibir el consumo de drogas en espacios públicos.

*Hielo revelaría datos claves de los cambios climáticos: esto han descubierto científicos de Bruselas.

*Las monedas latinoamericanas se debilitaron en julio de 2025 por la apreciación del dólar y expectativas de política monetaria en EE. UU.

* El 28 de julio se cumplirá un año del robo de las elecciones en Venezuela.

* EEUU señala al Cartel de los Soles de Venezuela como grupo terrorista y aliado del régimen.

*El Gobierno de Donald Trump también afirma que este grupo criminal tendría mandos sobre el Tren de Aragua y el Cartel de Sinaloa.

*»Administrada por el dictador Nicolás Maduro, este grupo apoya a terroristas que invaden nuestro país para traficar narcóticos, enriquecerse e infligir violencia contra las comunidades», indicó la Oficina del Departamento de Estado encargada de Latinoamérica en su cuenta de X.

*Colombia*

* Lina María Garrido denunció “secuestro de género y político” contra Francia Márquez y pidió apoyo para la vicepresidenta.

*Francia Márquez lanzó un fuerte mensaje en Cali durante el Encuentro Internacional JUNTAS, evidenciando tensión con el gobierno Petro.

* Duras reacciones frente a las acusaciones que hizo Francia Márquez desde Cali; “Petro la humilló y la desechó”.

* Consejo de Estado declara nulo cobro de tarifa de seguridad en facturas de energía en el Valle.

*Davivienda anunció que desembolsó más de $1,1 billones en créditos para el sector agropecuario colombiano en el marco de su feria Agrosostenible, que se llevó a cabo a nivel nacional, dijo La República.

* ‘La gran dificultad que tiene el sector es el abandono del Gobierno Petro a las políticas de vivienda’: Camacol, en El Tiempo.

*Gobierno Petro anuncia que radicará en agosto proyecto de ley para bajar tarifas de energía en Colombia.

*Atentado contra Miguel Uribe Turbay: menor de 17 años que participó en la planeación se entregó a la Fiscalía.

*La hora del fallo en el polémico juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe: SEMANA presenta las pruebas, los testigos y las irregularidades del caso.

*Exclusivo: un informe de inteligencia advierte las conexiones de Hezbolá, Irán, el régimen de Nicolás Maduro y el ELN en Arauca y el Catatumbo.

*Ministerio de Comercio autorizó la venta de 10 millones de toneladas de carbón a Israel en el 2024

*Centro Democrático advierte que el Pacto Histórico “atacó” al presidente de la Corte Constitucional: “Es inaceptable”.

*Judiciales*

*“Hay total confinamiento”, denunció el personero de Lloró, Chocó, por el paro armado del ELN. Comercio, transporte y servicios están paralizados por miedo a represalias, reveló El Colombiano.

*ELN permite tránsito para fiestas en el Chocó pese a paro armado.

* Llegaron a Popayán los 9 contratistas de la gobernación del Cauca liberados por las FARC en la costa caucana del pacífico luego de permanecer 9 días secuestrados, dijo la FM.

*Comandante del Ejército revela plan para enfrentar ataques con drones cargados con explosivos: ‘Van 288 ataques desde 2024’, dijo El Tiempo.

*La alcaldía de Medellín ofrece una recompensa de hasta $100 millones por información que permita ubicar y capturar a Darwin Stiven Arango Aguirre, criminal responsable del atroz e inaceptable homicidio de Amaia Montoya Cardona, una bebé de apenas dos años, asesinada el pasado 10 de julio en el barrio Belencito Corazón.

*Banda de apartamenteros robó joyas y dinero en conjunto residencial de Girón.

* Azafata de reconocida aerolínea es investigada por la Fiscalía por ingresar miles de dólares ilegalmente a Colombia.

*Crisis pensional en sector aéreo: deudas por $133.000 millones ponen en riesgo el retiro de más de 1.300 pilotos en Colombia.

*Wilson Ruiz, exministro de Justicia dijo que en 30 días logrará “destituir” a Alfredo Saade como jefe de Despacho de Gustavo Petro.

*Juan Guillermo Monsalve, considerado el testigo ‘estrella’, ha mentido, ha manipulado pruebas y ha disfrutado una vida de lujos en la cárcel La Picota. Ha estado amparado por el senador Iván Cepeda.

*Salud*

*Colgate retira del mercado una de sus pastas dentales en Colombia por posibles efectos adversos Tras recibir reportes de reacciones, Invima  confirmó el retiro voluntario del producto Colgate Total Clean Mint.

*Con solo 21 semanas de gestación y 285 gramos de peso, Nash Keen desafió la ciencia. Hoy, el bebé más prematuro del mundo celebra su primer año de vida.

* En firme la condena contra Carlos Palacino expresidente de SaludCoop Corte Suprema rechazó la demanda de casación y ratificó la condena por el desvío de más de $112.000 millones.

*Invima emitió una alerta sanitaria tras detectar “desviaciones microbiológicas” en un lote del shampoo Tec Italy Totale, producto ampliamente distribuido en Colombia.

*Caminar 7.000 pasos al día reduce el riesgo de enfermedades.

*La cifra de niños muertos por desnutrición en el Gobierno de Gustavo Petro ronda los 1.000 casos, investigación de Semana.

*Turismo*

* Turismo extremo: Miyakejima, la isla japonesa con playas negras y uso obligatorio de máscaras de gas.

* Turismo en Bogotá: más de 918.000 visitantes extranjeros llegaron a la ciudad en el primer semestre de 2025.

*Tecnología*

*Sector de microfinanzas en Colombia apunta a su transformación con innovación tecnológica e inteligencia artificial.

*Avanzan diálogos para venta de Movistar en México: Así ha sido la salida de Telefónica de América.

*Trump exige a Sánchez que España no use Huawei en la tecnología compartida con EEUU.

Washington exige a Madrid garantías tras el contrato con Huawei para escuchas judiciales y pone en riesgo la cooperación en seguridad.

*Deportes*

*Selección Colombia saca oro contra Brasil en Copa América femenina: con pie derecho en fase de grupos, dice Semana.

¨*Colombia hizo la tarea y clasificó a semifinales de la Copa América femenina, pero quedó con el sinsabor de no ganarle a Brasil, que tenía una menos, titula El Tiempo.

*Nacional y Santa Fe empataron a un gol. Tolima 1, Pereira, 0.

*Espectáculos*

* Concierto de la cantante mexicana Alejandra Guzmán fue cancelado en Bogotá

*Medios de comunicación*

* Estado colombiano reconoció su responsabilidad por impunidad en el asesinato de dos periodistas de El Espectador en 1991

* Los comunicadores Julio Daniel Chaparro Hurtado y Jorge Enrique Torres Navas fueron asesinados en el ejercicio de su oficio en Segovia, Antioquia.

* Petro lanza nueva amenaza a los medios y Saade pide cerrarlos o “controlarlos”.

* El pronunciamiento llega días después de que su jefe de despacho presidencial, Alfredo Saade, volviera a pedir públicamente el cierre o “control” de medios de comunicación.

*Celebraciones*

Día Mundial de los Abuelos.
Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares.

*Acontecimientos*

*Pedro Rafael Manjarrés Romero nació en Valledupar, 26 de julio de 1974 más conocido como Peter Manjarrés, es un odontólogo y cantante  de música vallenata.

*Yeison Orlando Jiménez Galeano nació en Manzanares, Caldas, el 26 de julio de 1991. Es un cantautor y compositor de música popular.

*Álvaro Arroyo González, conocido como Joe Arroyo, falleció en Barranquilla el 26 de julio de 2011.

* Darío de Jesús Gómez Zapata falleció en Medellín, el 26 de julio de 2022.

 *Gran Colombiano*

*Aries Vigoth, cantante y compositor.

*Curiosidades*

*Los glaciares de Marte están compuestos en más de un 80% de hielo puro.

*La Frase del día*

*“Me exigieron ser sumisa, y cuando exigí respeto, me llamaron arrogante. Poco a poco, lo que se me dijo en privado se va haciendo público. Ahora que guardo prudencia, se me acusa de complicidad por guardar silencio”: Francia Márquez.

*La cifra*

* Durante el primer semestre del año, las microfinancieras realizaron 845.153 desembolsos, los cuales representaron en monto real de $8,03 billones. Al corte de junio, estas entidades atendieron 2.546.311 microempresarios, de los cuales el 52 % fueron mujeres.

*Precio del día*

* Kilo de tocino $27.200

*Precio del dólar en Colombia*

*$ 4,063.31 pesos por dólar.

Redacción: www.pantallazosnoticias.com.co  

Sigue leyendo