Francia revela en Cartagena su plan antidrogas con foco regional
En un acto desarrollado en un de los puertos de mayor dinamismo en la región, el ministro delegado para Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, presentó la nueva estrategia francesa para frenar el narcotráfico.
La propuesta se apoya principalmente en operaciones de interdicción y en la cooperación con naciones productoras y de tránsito en América Latina y el Caribe, sin hacer alusión al consumo interno como eje central. La exposición tuvo lugar a bordo de una de las fragatas más grandes de la Armada de Colombia, ante delegaciones de los países involucrados.
“La expansión de la delincuencia organizada supera nuestras capacidades de respuesta”
– Jean-Noël Barrot
De acuerdo con el Informe Mundial sobre las Drogas 2025 de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Colombia concentra alrededor del 67% de los cultivos de coca a nivel mundial (corte 2023), dato que contextualiza la prioridad regional de la iniciativa.
La agenda de la visita incluyó paradas en México y Colombia, con énfasis en fortalecer vínculos bilaterales y coordinar acciones para desarticular redes de tráfico y sus rutas.
En México, país señalado por la UNODC como uno de los principales productores de opioides sintéticos ilícitos según el Informe 2024, Barrot firmó acuerdos de cooperación en múltiples áreas: económica, comercial, cultural, aduanera y policial.
- Interdicción y cooperación regional como columna vertebral de la estrategia.
- Colaboración con naciones productoras y de tránsito en América Latina y el Caribe.
- Vínculos con México para impulsar acuerdos en ámbitos diversos y fortalecer capacidades institucionales.
Notas de contexto: la actividad ocurrió durante una escala naval y subraya el interés francés por coordinar esfuerzos en materia de seguridad y control de sustancias ilícitas en la región.
















