Francia inicia juicio contra Lafarge por presuntos pagos a grupos extremistas
La multinacional Lafarge, actualmente parte del grupo Holcim, enfrentará en Francia un proceso penal por presuntos pagos para proteger a organizaciones extremistas y mantener operativa su planta en el norte de Siria, a través de su filial Lafarge Cement Syria (LCS) durante el periodo 2013-2014.
En un caso paralelo en Estados Unidos, la firma admitió haber conspirado para brindar apoyo material a grupos designados por ese país y acordó pagar una multa de $778 millones. Este fallo se destaca como un precedente en casos de responsabilidad corporativa vinculados a redes terroristas.
Según la acusación francesa, entre 2013 y 2014 la compañía ejecutó pagos multimillonarios a grupos yihadistas e intermediarios para garantizar la continuidad de la planta en la región norte de Siria.
«La empresa reconoce las implicaciones del caso y coopera con las autoridades para esclarecer los hechos» – Portavoz de LafargeHolcim
En Francia, el marco legal podría conllevar sanciones penales y económicas adicionales durante el desarrollo del proceso.
Detalles del expediente
- Qué: cargos por mantener operativa una instalación en Siria mediante pagos ligados a grupos extremistas.
 - Quién: Lafarge, ahora integrada a Holcim; la filial involucrada fue Lafarge Cement Syria (LCS).
 - Cuándo: operaciones realizadas entre 2013 y 2014.
 - Dónde: Siria norte; proceso en Francia; referencia a un caso paralelo en Estados Unidos.
 - Cómo: transferencias a grupos extremistas e intermediarios para sostener la planta.
 - Por qué: para salvaguardar la continuidad de la producción.
 
Nota: LafargeHolcim heredó la operación tras la fusión, y las autoridades destacan la continuidad de la investigación en Francia.














															
															
															
															
															
