Francia Márquez niega vínculos con disidencias FARC tras acusaciones de Vicky Dávila

Compartir en redes sociales

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, respondió este fin de semana en la plataforma X a la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila, rechazando de manera categórica insinuaciones sobre presuntos vínculos con disidencias de las FARC, basadas en material decomisado en 2024 durante operaciones en las zonas de Putumayo y Caquetá. Las acusaciones surgieron a partir de revelaciones de Noticias Caracol, que publicaron chats incautados a disidentes bajo el alias Calarcá, en los que se menciona el nombre de Márquez en relación con supuestos apoyos a la campaña presidencial de 2022 del presidente Gustavo Petro.

El intercambio se originó cuando Dávila cuestionó públicamente si Petro y Márquez habían pactado con las disidencias durante la campaña electoral, citando conversaciones entre Yeison Ojeda, conocido como Danilo Alvizú y líder del frente Carolina Ramírez, e Iván Mordisco. Estos mensajes, encontrados en computadoras y equipos electrónicos en poder de la Fiscalía, aluden a pruebas de acuerdos con el ya fallecido alias Mayimbú, supuestamente gestionados a través de Francia Márquez. Dávila calificó al Gobierno como impulsor de un «narcoestado», mencionando también al senador Iván Cepeda como candidato de Petro.

Respuesta contundente de la vicepresidenta

Francia Márquez desmintió las versiones, argumentando que solo se trata de un mensaje de WhatsApp atribuido a un delincuente que usa su nombre para ganar relevancia entre pares. Recordó que ella y su familia han sido víctimas de la violencia de grupos armados ilegales, reavivando un debate nacional sobre los nexos entre el Ejecutivo y facciones armadas en medio de la implementación de la paz total.

«Señora @VickyDavilaH yo no sé y no me consta si usted y su familia han tenido vínculos con grupos criminales como se dice públicamente. Pero de lo que sí estoy segurísima es que yo jamás he tenido vínculos con ningún grupo armado ilegal, por el contrario, junto a mi familia y mi pueblo hemos sido víctimas»

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia

«Rechazo categóricamente estas versiones malintencionadas. No existe ninguna prueba fehaciente que pueda demostrar mi vínculo con estos grupos ilegales. Lo único que se presenta es un supuesto mensaje de WhatsApp, dicho por un delincuente usando mi nombre para darse importancia frente a otros delincuentes»

Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia

Por su parte, Vicky Dávila intensificó el señalamiento al publicar detalles de las conversaciones reveladas por el periodista Ricardo Calderón, en las que Alvizú expresa su intención de derrocar a Petro con pruebas de acuerdos en campaña.

«Gustavo Petro y Francia Márquez, ¿qué pacto hicieron en campaña con las disidencias de las Farc para ganar las elecciones? Ricardo Calderón y Noticias Caracol revelaron conversaciones entre “Mordisco” y “Alvizú” en las que “Mordisco” asegura que tiene pruebas y que todo se hizo entre Francia y “Mayimbú” en campaña. Este es el “narcoestado” que nos quieren imponer. El que representan Petro y su candidato Iván Cepeda»

Vicky Dávila, periodista y precandidata presidencial

«Yo tengo ganas de tumbar a Petro, con otra declaración y las pruebas de los acuerdos que tenía en campaña el finado Mayimbú, lo tumbamos. Esas pruebas están. Ese HP arremetió con toda y ahora dio la orden de capturarme y ese pícaro no se imagina que sí tenemos las pruebas»

Yeison Ojeda (Danilo Alvizú), líder del frente Carolina Ramírez de disidencias FARC

En uno de los intercambios citados entre Alvizú y Mordisco, se lee una referencia directa a la vicepresidenta: «Todo se hizo a través de Francia Márquez. Ahí tiene para que lo analice sin fatigarse, con cabeza fría, mano, y analizar bien, pensando en lo que se viene o se deba organizar». Este material, que incluye imágenes y mensajes, ha avivado las tensiones políticas a un año de las elecciones presidenciales, mientras la Fiscalía continúa su análisis en medio de cuestionamientos sobre la veracidad y el contexto de las pruebas.

«Todo se hizo a través de Francia Márquez. Ahí tiene para que lo analice sin fatigarse, con cabeza fría, mano, y analizar bien, pensando en lo que se viene o se deba organizar»

En conversación entre Danilo Alvizú e Iván Mordisco

Sigue leyendo