Fue inaugurada este lunes la Línea 3 del Cable Aéreo de Manizales

Compartir en redes sociales

Este lunes 29 de septiembre quedó oficialmente en funcionamiento la tercera línea del sistema de cable aéreo, un proyecto que transformará la movilidad de la ciudad y Villamaría.

Durante los próximos tres días, es decir lunes martes y miércoles, el servicio será gratuito.

Por ALEXANDER BECERRA O.

Manizales vivió este lunes la apertura oficial de la Línea 3 del Cable Aéreo, una obra de infraestructura que se consolidó tras varios años de construcción .

La ceremonia se llevó a cabo en la estación Los Cámbulos, donde se congregaron autoridades locales, invitados especiales y ciudadanos para presenciar el inicio de operaciones.

El nuevo tramo cuenta con 2,3 kilómetros de extensión y conecta cuatro estaciones: El Cable, Universidades, Fátima y Los Cámbulos. Con ello se refuerza la integración metropolitana con Villamaría y se amplían las opciones de movilidad sostenible para los habitantes.

Durante el evento, el alcalde Jorge Eduardo Rojas encabezó un recorrido inaugural desde Los Cámbulos hasta la estación de El Cable, acompañado de directivos del sistema y funcionarios de su administración.

La Línea 3 dispone de 53 góndolas, cada una con capacidad para 10 pasajeros, lo que garantiza comodidad y agilidad en los desplazamientos. El trayecto completo entre estaciones tiene una duración aproximada de cuatro minutos.

Con esta ampliación, los usuarios pueden ahora movilizarse desde Villamaría hasta El Cable en un tiempo estimado de 15 minutos, evitando la congestión vehicular que se registra en las principales vías de acceso a la ciudad.

La obra representó una inversión cercana a los $213 mil millones y se ejecutó en medio de dificultades técnicas y financieras heredadas de la administración anterior. El proceso implicó ajustes de diseño y la búsqueda de soluciones para retomar un proyecto que había quedado rezagado.

Cifras de movilidad

El alcalde Rojas recordó los antecedentes de las líneas 1 y 2, que se han convertido en un medio de transporte confiable para la ciudad. Según datos entregados por el mandatario, esa línea ha movido más de 45 millones de pasajeros desde su apertura en el año 2009, 3 millones de pasajeros por año aproximadamente. En el 2025, hasta junio, 1.8 millones de pasajeros y ha evitado que se contamine el medio ambiente en más de 10.000 toneladas de CO₂ por año.

De acuerdo con el balance presentado, el sistema también ha contribuido a la reducción de accidentes de tránsito al ofrecer una alternativa de transporte masivo segura y estable.

Sobre la nueva línea, Rojas destacó que su operación inicial contempla tres estaciones habilitadas, mientras que la de Fátima estará lista en los próximos meses. “Esta estación está terminada, la estación de Cable está terminada, la estación de Universidades está terminada, quedan muy pocos detalles en ellas y la estación de Fátima va a dar un poco más del 83%. En cuestión de menos de un mes esperamos que esté dando ya servicio”, aseguró.

El alcalde informó que la Línea 3 fue concebida para movilizar entre 7 mil y 8 mil pasajeros diarios. La inversión fue de 221.579 millones de pesos completamente colocados en la ciudad de Manizales. «Aquí no tenemos recursos del Estado ni de ninguna otra entidad, completamente de la ciudad”, enfatizó Rojas.

Impacto ambiental

En materia ambiental, resaltó el Alcalde de Manizales que el impacto es altamente positivo. “Vamos a evitar entregar al año más de 24.000 toneladas de CO₂. Esto es una ciudad que tiene sistemas alternativos y diferenciales de transporte, que no solo entienden la calidad de vida de la gente, sino también que respetan el medio ambiente”, puntualizó.

Durante su discurso, Rojas también hizo un anuncio que generó aplausos entre los asistentes. “Vamos a dejar abierta esta línea de manera gratuita durante tres días. El día de hoy, el día de mañana y el día primero de octubre será completamente gratuita para cualquier ciudadano, tanto de Villamaría como de Manizales, que quiera ingresar al sistema”, afirmó.

El mandatario explicó que el horario de operación será de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con la posibilidad de ampliar el servicio en horas nocturnas durante fines de semana. “Le he pedido a la gerencia del cable aéreo que estudie con juicio la posibilidad de que el fin de semana, por ejemplo, abramos hasta medianoche, para incentivar el movimiento económico tanto del centro como del sector de las universidades en la noche”, manifestó.

En medio de la intervención recordó que la consolidación del cable aéreo no ha estado exenta de dificultades. “Esto no ha sido color de rosa, y eso lo saben todos los manizaleños. Lo que sí ha hecho esta administración es asumir los retos y no permitir que las obras se quedaran inconclusas”, añadió.

Finalmente, el alcalde hizo un llamado a valorar el cable aéreo como patrimonio colectivo de la ciudad. “El cable aéreo es un sistema de la ciudad. Esto lo inventamos aquí, y es una obra que no es de una persona ni de una administración, es de todos los manizaleños”, concluyó.

Con la entrada en funcionamiento de la Línea 3, Manizales suma un nuevo capítulo en la consolidación de un sistema de transporte moderno, sostenible y metropolitano, que fortalece la conexión con Villamaría y amplía la cobertura hacia sectores estratégicos de la ciudad.

Sigue leyendo