Fue presentado el Tour de Francia 2025 en Lille, que se correrá solo en territorio francés

Compartir en redes sociales

Foto letour.fr

La 112.ª edición del Tour de Francia, que se disputará entre el sábado 5 y el domingo 27 de julio, fue presentada oficialmente en Lille ante unas 12.000 personas, con todos los equipos y estrellas del ciclismo presentes, incluidos Tadej PogačarJonas VingegaardRemco Evenepoel, y los cuatro colombianos que estarán en competencia.

Recorrido 100 % francés y exigente

  • Salida en Lille y meta final en los Campos Elíseos, con un giro inédito por Montmartre en París.
  • 21 etapas, incluyendo 7 llanas6 de media montaña6 de alta montaña y 2 contrarrelojes (una llana en Caen y la cronoescalada en Peyragudes). 
  • Etapas de montaña con cinco finales en alto: HautacamLuchon‑Superbagnères (tras 36 años sin subirla), Mont VentouxCol de la Loze (en su vertiente inédita) y La Plagne
  • Recorrido duro: más de 3 320 km y más de 51.500 m de desnivel positivo.

Favoritos y rivalidades

El vigente campeón, Tadej Pogačar, llega como gran favorito buscando su cuarto título con un equipo fuerte, respaldado por triunfos recientes en Dauphiné. Su principal rival: Jonas Vingegaard, dos veces campeón y en buena forma tras recuperarse de lesiones.

Otros competidores clave: Remco EvenepoelPrimož Roglič, y jóvenes promesas como Carlos Rodríguez e Iván Romeo

Colombianos en el Tour de Francia 2025

Santiago Buitrago (Bahrain Victorious): pasó del puesto 10º en su debut en 2024 a líder de su equipo este año.

Einer Rubio (Movistar Team): debutará en la “Grande Boucle” como gregario de lujo y escalador, tras lograr top‑10 en el Giro 2025.

Harold Tejada (Astana): competirá por cuarta vez en el Tour, tras una buena actuación (8°) en París‑Niza 2025.

Sergio Higuita (Astana): regresará tras su participación en 2023; este año busca consolidarse retomando nivel competitivo

Serán 22 equipos y 176 ciclistas en competencia. 

Lo que hace única a esta edición

Es la primera vez desde 2020 que todo el recorrido discurre exclusivamente en territorio francés.

Rinde homenaje a los clásicos de la historia francesa, incluyendo rutas por Normandía, Bretaña, Mont Ventoux y Montmartre. 

Incorpora etapas icónicas abandonadas hace varias décadas, como la llegada en Superbagnères, retomada después de 36 años. 

El Tour 2025 promete ser una de las ediciones más montañosas y estratégicas en años: trazado íntegro dentro de Francia, etapas de alto desnivel reforzadas por cronos decisivos, y una final olímpica en París. Los grandes rivales Pogačar y Vingegaard parten como protagonistas, aunque nombres como Evenepoel, Roglič o las jóvenes perlas españolas pueden ser protagonistas.

Sigue leyendo