La Fundación de Educación Superior San José anunció la anulación de los títulos de Juliana Andrea Guerrero luego de revisar su historial académico y constatar la ausencia de registros de asistencia y de evaluaciones, un fallo que Guerrero atribuye a un sesgo político más que a cuestiones académicas. En medio de la polémica, la noticia toma mayor relevancia por la discusión pública sobre su posible designación como viceministra de Juventudes y el respaldo que recibió de parte del presidente Gustavo Petro durante las etapas previas a esa eventual designación. Según el reporte institucional, el 1 de septiembre de 2025 la universidad recibió un compilado de calificaciones correspondientes a los años 2024 y 2025, y el 3 de septiembre de 2025 se llevó a cabo una audiencia en la que fue destituido el exsecretario general Luis Carlos Gutiérrez Martínez, figura central en la gestión de títulos dentro de la fundación.
La revisión se basó en una revisión exhaustiva de los historiales académicos en los sistemas institucionales, para verificar si Guerrero efectivamente cursó y evaluó en los programas señalados. Sin embargo, la entidad afirma que no encontró evidencia de actividad académica, participación en clases ni evaluaciones registradas. Guerrero, por su parte, sostiene que sí mantuvo una conexión virtual y que presentó las evaluaciones requeridas; además señala que para su graduación solo restaban las pruebas Saber Pro y TyT. Sobre la publicación de su información académica, Guerrero añadió que la Fundación violó su privacidad al hacer públicas esas pruebas y calificaciones.
Implicaciones y contexto
Entre los programas involucrados se encuentran Tecnología en Gestión Contable y Tributaria y Contaduría Pública. Guerrero había cursado cinco semestres en la Universidad Popular del César con el objetivo de homologar materias y continuar su proceso de titulación en la Fundación San José. En cuanto a las fechas relevantes, el compilado de calificaciones de 2024 y 2025 fue recibido el 1 de septiembre de 2025, mientras que el 3 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la audiencia en la que se destituyó al exsecretario Luis Carlos Gutiérrez Martínez, acusado de haber expedido títulos sin cumplir con todos los requisitos, de acuerdo con las actas de esa diligencia.
«Fui buena estudiante» – Juliana Guerrero
Guerrero ha insistido en que no busca volver a aspirar a cargos de Gobierno y que su interés actual es puramente aclarar su situación académica. En paralelo, la noticia ha reabierto el debate sobre la integridad de los procesos de titulación y el eventual uso político de estos antecedentes, un tema que el presidente Petro ha defendido en su momento cuando se discutía la posible designación de Guerrero para un cargo público. La publicación de la información y la forma en que se gestionó el historial académico han ampliado el escrutinio sobre las prácticas de verificación de títulos en instituciones superiores privadas en Colombia.
Guerrero afirmó además que llegó a la Fundación San José tras cursar cinco semestres en la Universidad Popular del César, con la expectativa de homologar materias, y que no comprende la motivación de la acusación actual. En su defensa, sostiene que la Fundación violó su privacidad al divulgar su expediente académico y que las pruebas Saber Pro y TyT no pueden considerarse como el único obstáculo para la graduación si ya había presentado las evaluaciones pertinentes. La noticia permanece en desarrollo mientras se evalúan los criterios y las políticas de verificación de títulos, así como las posibles implicaciones políticas que rodean este caso.

















