Bloqueos y protestas de motociclistas en Bogotá ante nuevas normas; autoridades reportan movilidad afectada
En las primeras horas de este martes, decenas de motociclistas salieron a las calles para manifestarse y bloquear arterias de la capital, lo que provocó congestión vial y afectó la movilidad de miles de usuarios.
Uno de los corredores más complicados quedó marcado en la intersección de la avenida Villavicencio con la Autopista Sur, donde los manifestantes impidieron por completo el paso con llantas encendidas y motos alineadas, dificultando el desplazamiento de vehículos particulares y de emergencias.
En otro punto, la continuidad de la calle 100 con Autopista Norte experimentó una reducción significativa en la velocidad de circulación, a raíz de una estrategia de avance extremadamente lento adoptada por los participantes.
Las zonas con mayor tensión incluyeron Portal Américas y la Avenida de las Américas, donde se levantaron barricadas, se interrumpió la troncal de TransMilenio y muchos usuarios se vieron obligados a caminar largas distancias para continuar su ruta.
“Las medidas buscan ordenar la movilidad y disminuir riesgos en la circulación” – Secretaría de Movilidad
La movilización responde al descontento del sector motero frente a las nuevas normas impuestas por la Alcaldía de Bogotá, que prohíben la circulación con parrillero en cualquier horario y limitan el tránsito de motos por vías principales entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. (horario de aplicación de la medida), vigente desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre.
- Puntos afectados: Avenida Villavicencio con Autopista Sur (bloqueo total con llantas y motos)
- Otros incidentes: intersecciones como Calle 100 con Autopista Norte presentan retardos significativos
- Afectación al transporte público: interrupción en la troncal de TransMilenio en sectores clave
- Periodo de vigencia: del 30 de octubre al 3 de noviembre
“Este tipo de acciones no contribuirá a resolver la situación; solicitamos abrir un canal de diálogo para buscar soluciones” – Portavoz del gremio motero
Autoridades recomiendan a los conductores planificar rutas alternas y mantener la calma ante eventuales desvíos, además de mantenerse informados mediante los comunicados oficiales de movilidad para evitar incidentes.
















