La representante a la Cámara por Cambio Radical, Lina María Garrido, lanzó una dura crítica contra el precandidato presidencial Juan Carlos Pinzón por no asistir a una cena de precandidatos de derecha y centroderecha celebrada la noche del lunes 24 de noviembre de 2025 en el Hotel Marriott, al norte de Bogotá. Garrido, quien publicó su mensaje en su cuenta de X, acusó a Pinzón de convocar el encuentro bajo el discurso de unidad, pero excluyendo a Abelardo de la Espriella y dejando plantados a figuras como Vicky Dávila, Mauricio Gómez Amín, Felipe Córdoba, Aníbal Gaviria, Marta Lucía Ramírez y Daniel Palacios, entre otros participantes.
El evento buscaba discutir mecanismos para una coalición unificada que seleccione un candidato único de la oposición de cara a las elecciones presidenciales de 2026, pero la ausencia de Pinzón generó malestar y reavivó tensiones en el sector opuesto al gobierno de Gustavo Petro. Garrido ironizó que la posibilidad de unidad estaba «más perdida que Francia Márquez en este gobierno», destacando la contradicción entre las palabras y los hechos del exministro de Defensa.
Declaraciones que avivan la polémica
En su publicación, la congresista detalló el incidente con precisión: Pinzón no solo no llegó, sino que tampoco ofreció explicaciones, uniéndose a otras ausencias notables como la de Enrique Peñalosa, quien estaba de viaje en Dubái, y Mauricio Cárdenas, con una agenda previa. Durante la reunión, se debatieron propuestas como una encuesta impulsada por Álvaro Uribe, César Gaviria, Germán Córdoba y Nadia Blel, así como la inclusión de Abelardo de la Espriella y Sergio Fajardo, sugerida por Mauricio Gómez Amín. Cabe resaltar que Cárdenas se alinea en una coalición con David Luna y Juan Manuel Galán.
«Mal mensaje del precandidato Juan Carlos Pinzón, quien habla de “unidad”, excluye a Abelardo de la Espriella, convoca a una cena anoche en el Marriott (hotel de Bogotá) y no llega. Dejó plantados a Vicky Dávila, Mauricio Gómez, Felipe Córdoba, Aníbal Gaviria, Marta Lucía Ramírez y otros».
Lina María Garrido, representante a la Cámara, Cambio Radical
«¿El resultado? Pinzón no apareció y la posibilidad de “unidad” está más perdida que Francia Márquez en este gobierno».
Lina María Garrido, representante a la Cámara, Cambio Radical
A pesar de las discusiones, no se alcanzaron acuerdos concretos, y algunos precandidatos no descartan competir por separado en la primera vuelta electoral programada para mayo de 2026. Se propone una encuesta en enero de 2026, con una consulta interpartidista en marzo del mismo año reservada solo para quienes superen el 3 por ciento de intención de voto, lo que añade presión a las negociaciones en un panorama de fragmentación opositora.

















