Gaviria elogia a Pinzón y critica a Petro ante consulta de la derecha para 2026

Compartir en redes sociales

En medio de la discusión sobre una consulta de la derecha para 2026, José Obdulio Gaviria elogió a Juan Carlos Pinzón y criticó a Gustavo Petro en redes sociales, usando metáforas para describir a ambos: Pinzón como un “tanque de oruga” y Petro como una “motosierra”. La conversación coincide con la intención de que la consulta interpartidista de la derecha avance para marzo de 2026, una idea respaldada por Álvaro Uribe Vélez, impulsada también por Abelardo de la Espriella, y que cuenta con el respaldo de Pinzón, quien ha mostrado su apoyo a la iniciativa desde distintos foros públicos.

Gaviria, ideólogo del Centro Democrático, cuestiona el rumbo de Petro y alinea su elogio con la figura de Pinzón, quien no forma parte del proceso de selección exclusivo del CD pero ha expresado su voluntad de participar en la consulta de 2026; además Pinzón cuenta con respaldo del partido Verde Oxígeno. En paralelo, Abelardo de la Espriella ha empujado la idea de una consulta interpartidista para consolidar un bloque democrático, y Uribe Vélez ha dado su visto bueno a la propuesta, calificándola de “generosa” y señalando una “preocupación de país” ante los retos que plantea el escenario político actual.

La derecha se reorganiza para 2026: metáforas y alianzas

La saga de declaraciones se reproduce en redes y en declaraciones públicas, con Gaviria describiendo a Pinzón como un motor imparable que avanza pese a cruces difíciles y una prensa a veces hostil, mientras que la misma figura política aparece como alguien que no se detiene ante confrontaciones, puede proponer cambios de rumbo contundentes y buscar nuevas alianzas. En paralelo, Pinzón ha afirmado su disposición a dialogar y a participar en la consulta, expresando que está “totalmente de acuerdo” y listo para integrarse a una candidatura que, según su visión, podría salir fortalecida a partir de un proceso unificado, plural y ético que se proyecte hacia una victoria en primera vuelta.

«Pinzón es como un tanque de oruga: blindado pesado, tracción total, avanza lento, pero no hay como detenerlo. Cruza ríos dialécticos, trincheras de prensa hostil y campos políticos minados sin despeinarse. Habla con datos, sin insultar; cada frase es placa de acero para construir» – José Obdulio Gaviria, exsenador e ideólogo del Centro Democrático

«No anda retrocediendo, exaltándose, gritando. Es la política como ingeniería civil: lenta, costosa, pero al final hay una autopista donde antes solo había pantano» – José Obdulio Gaviria, exsenador e ideólogo del Centro Democrático

«Arranca de golpe con un rugido. Corta todo lo que se le atraviesa: reputaciones, alianzas, departamentos enteros… Salta de tema en tema como si tuviera resortes en vez de piernas: de un trino pasa a proponer una Constituyente, de ahí a un Consejo de Ministros por TV para denunciar su propia corrupción y de regreso a decenas de Twitter a las 3 a.m. que parecen escritos con Red Bull intravenoso» – José Obdulio Gaviria, exsenador e ideólogo del Centro Democrático

«Estoy totalmente de acuerdo con usted. Cuente conmigo para mantener un diálogo insistente con todos aquellos que están comprometidos con la democracia, la libertad, las instituciones, y que tienen las condiciones éticas, para derrotar la opción comunista que amenaza a Colombia» – Juan Carlos Pinzón, precandidato presidencial

«Estoy listo para participar en la gran consulta popular que usted está convocando para marzo de 2026, de la cual saldrá una candidatura como la que usted predica: con vocación de triunfo, unificada, pluralista, ética y de base democrática. ¡A ganar en primera vuelta!» – Juan Carlos Pinzón, precandidato presidencial

«generosa» – Álvaro Uribe Vélez

«una preocupación de país» – Álvaro Uribe Vélez

«De manera respetuosa creo que debe haber un diálogo insistente con todos aquellos que está comprometidos con la democracia y la libertad para derrotar la opción comunista de corte stalinista» – Álvaro Uribe Vélez

En este escenario, el contexto señala que Gaviria es una voz clave dentro del ideario del Centro Democrático y que Pinzón, aunque no integrado de lleno en la maquinaria de selección del CD, ha mantenido encuentros con Uribe Vélez y ha mostrado apertura para participar en la consulta de 2026; su respaldo también proviene de sectores como el Verde Oxígeno. Abelardo de la Espriella empuja la idea de una consulta interpartidista para consolidar un bloque democrático, y Uribe Vélez ha sido claro al describir la iniciativa como generosa, al tiempo que advierte sobre una preocupación de país. Todo ello delineando un movimiento estratégico en el uribismo y posibles alianzas con sectores de la oposición de cara a las elecciones de 2026.

La consulta prevista para marzo de 2026 emerge así como un eje central del debate político, con un pulso entre la necesidad de consolidar una base amplia y la presión de liderazgos que buscan influir en las alianzas dentro de un espectro que mezcla figuras históricas y nuevas postulaciones. Este flanco político refleja la expectativa de que, en el periodo previo a las elecciones, emergen giros y acuerdos que podrían definir la ruta de la derecha y su capacidad para enfrentar a la oposición, incluida la figura de Petro, desde posiciones que buscan la legitimidad de un bloque democrático frente a un eventual reacomodo del tablero nacional.

Sigue leyendo