El general Juan Miguel Huertas, actual líder del Comando de Personal (Coper) del Ejército Nacional de Colombia, rechazó de manera tajante y categórica las acusaciones que lo vinculan con las disidencias de las FARC lideradas por alias Calarcá, así como con la supuesta entrega de datos sensibles de las Fuerzas Militares. En una carta pública dirigida a la opinión pública, compartida este lunes 24 de noviembre de 2025 en redes sociales, el oficial negó enfáticamente cualquier nexo, colaboración o movilidad facilitada por estructuras criminales, respondiendo a un especial periodístico de Noticias Caracol emitido el día anterior, que reveló chats entre alias Danilo Alvizú e Iván Mordisco, correos electrónicos y documentos incautados desde julio de 2024, los cuales presuntamente lo involucran junto a figuras como Wilmar Mejía, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).
La misiva de Huertas surge en medio de señalamientos sobre supuestas irregularidades como la creación de empresas fachada para la movilidad de armas y guerrilleros, protección en retenes militares, contactos en la Presidencia de la República y la entrega de códigos de frecuencias y contactos de las Fuerzas Militares. El general, quien fue reincorporado al Ejército Nacional en julio de 2025 tras un período de retiro, enfatizó que durante su trayectoria activa y en condición de retiro se ha regido estrictamente por la ley y los valores institucionales, negando cualquier participación en reuniones o acuerdos con grupos ilegales, incluso en Venezuela, a las que calificó como falsas y descontextualizadas. Afirmó además que nunca ha sido investigado previamente por autoridad judicial o disciplinaria.
Investigaciones en marcha por parte de entidades oficiales
El Ministerio de Defensa, la Fiscalía General, la Procuraduría General y las Fuerzas Militares anunciaron de inmediato investigaciones internas y formales para esclarecer estos hechos, en respuesta a la pesquisa de Noticias Caracol que vincula a Huertas con las estructuras de alias Calarcá. Los documentos y dispositivos incautados desde julio de 2024 incluyen evidencias que, según el reportaje, sugieren nexos con disidencias y posibles filtraciones de información sensible.
“Rechazo de manera tajante, categóricamente, y absoluta cualquier señalamiento que pretenda vincularme con organizaciones armadas al margen de la ley”.
General Juan Miguel Huertas, líder del Comando de Personal (Coper)
“Niego enfáticamente cualquier señalamiento sobre mi ‘movilidad’ o ‘protección’ en el pasado derivada de acuerdos, pactos o acompañamientos con estructuras criminales de cualquier naturaleza. Toda mi trayectoria profesional como oficial activo y en condición de retiro se ha enmarcado estrictamente dentro del cumplimiento de la ley y bajo los principios y valores institucionales del Ejército Nacional de Colombia”.
General Juan Miguel Huertas, líder del Comando de Personal (Coper)
Huertas calificó las acusaciones de carecer de soporte probatorio fundado, presentando verdades a medias que omiten datos verificables y buscan desinformar a la opinión pública. Este episodio genera expectación en Colombia sobre el desarrollo de las indagaciones oficiales, en un contexto de tensiones por la persistencia de disidencias FARC y la integridad de las instituciones militares.

















