Gimnasio gratuito al aire libre en Bogotá, con mancuernas y más, que se hizo viral

Compartir en redes sociales

Espacio público para entrenar sin costo surge en el norte de Bogotá y ya es tema de conversación

En la zona norte de la ciudad, bajo el puente que cruza la avenida Boyacá con la calle 127, apareció un nuevo recinto abierto para la práctica de actividad física sin ningún costo para los usuarios. La iniciativa es impulsada por la comunidad ParcheFitness y colaboraciones vecinales, con la finalidad de ofrecer una alternativa de ejercicio accesible a la ciudadanía.

Ubicación: debajo del viaducto mencionado, en una vía de alta circulación en la capital. Este detalle facilita la llegada de personas de distintos sectores de la ciudad.

Equipo disponible: la instalación incorpora mancuernas con rangos entre 10 y 45 libras, fijadas mediante cadenas para evitar extravíos; además, cuenta con máquinas para trabajar pecho, espalda y piernas, y una zona de calistenia para ejercicios basados en peso corporal y saltos.

Característica destacada: a diferencia de otras áreas al aire libre, el conjunto de máquinas admite cargas que permiten un esfuerzo progresivo, similar al de gimnasios comunes.

Guía de uso: los responsables colocaron códigos QR junto a cada estación para indicar ejercicios y métodos correctos, con el objetivo de reducir el riesgo de lesiones.

  • Acceso: abierto a toda la comunidad y sin costo alguno.
  • Fuentes de promoción: difundido en la cuenta de TikTok @Parchefitness_ como un espacio novedoso para entrenar al aire libre.
  • Colaboraciones: acompañamiento de figuras asociadas al proyecto, entre ellas Olympusocr y el Coach Aníbal, en labores de asesoría y difusión.
  • Propósito ciudadano: promover hábitos saludables y uso responsable de los bienes públicos.

«Este espacio abre oportunidades de entrenamiento sin coste y con equipamiento integral»

– ParcheFitness_

La iniciativa recibió comentarios de las autoridades y promotores de la iniciativa, quienes remarcaban la intención de mantener el lugar disponible para todas las personas, y de preservar la zona para su uso ordenado y limpio.

«La instalación debe mantenerse como un recurso público y vigilado para su correcto uso»

– Secretaría Distrital de Deportes

Nota: esta propuesta se presenta como una opción adicional de actividad física en la ciudad, complementaria a los gimnasios privados y otros espacios abiertos, siempre que se respeten las normas de convivencia y cuidado del entorno.

Sigue leyendo