El Giro de Rigo 2025, edición El Carnaval, llega a Barranquilla del 31 de octubre al 2 de noviembre con 8.500 ciclistas de 28 países, 165 km de ruta (90 km en Atlántico) y una intervención vial por $20.489 millones para adecuar 125 km de la red secundaria, con cierres de vías clave durante los días del evento.
La llegada de esta prueba, de carácter aficionado que convive con el ámbito profesional, se acompaña de un cartel de grandes figuras bajo la sombra de la edición Carnaval. Rigoberto Urán encabeza la nómina junto a destacados como Vincenzo Nibali, Fabio Aru, Nairo Quintana, Egan Bernal, Sergio Henao y Óscar Sevilla, mientras el narrador Mario Sabato dará voz a la experiencia. En Barranquilla también participarán figuras locales y regionales como Mariana Pérez, campeona panamericana de pista, Martha Ojeday y Luna Álvarez, acompañadas por promesas del ciclismo de la región. En lo organizativo, Alejandro Char, alcalde de Barranquilla, coordina esfuerzos con Azael Charris, secretario de Infraestructura de la Gobernación del Atlántico, y el gobernador Eduardo Verano de la Fuente, para convertir esta edición en una plataforma de movilidad, turismo e infraestructura. La propuesta incluye una feria comercial con más de 60 marcas, el Museo de Rigo y zonas recreativas para familias y aficionados, ampliando el perfil de la ciudad como destino deportivo y cultural.
Barranquilla se alista para recibir el Giro de Rigo en su edición Carnaval
La competencia se desarrolla entre Barranquilla y varios municipios del Atlántico, con un recorrido previsto que atraviesa Puerto Colombia, Baranoa, Tubará, Juan de Acosta, Usiacurí y Piojó, y que culmina en el centro urbano de la ciudad para el acceso al Centro de Convenciones Puerta de Oro. En términos de logística, la intervención vial contempla la adecuación de 125 km de la red secundaria y contempla cierres en la vía de acceso al Puerta de Oro desde el 31 de octubre a las 8:00 a.m. hasta el 3 de noviembre a las 2:00 p.m., requiriendo que la población y el turismo utilicen rutas alternas como la Vía 40 para evitar incomodidades y garantizar la seguridad de los participantes y del público.
«Tener 15.000 personas ese fin de semana visitando la ciudad es un gran logro. Hay que preparar a la gente y a los restaurantes, porque eso se va a sentir mucho en la zona» – Rigoberto Urán
«Cada kilómetro recuperado mejora la movilidad y conecta comunidades, impulsa el turismo y fortalece el sentido de orgullo por nuestro departamento. Nos alegra que el Giro de Rigo se corra sobre vías que son fruto del trabajo en equipo» – Eduardo Verano de la Fuente, Gobernador del Atlántico
«Es un orgullo y me siento feliz que la Gobernación del Atlántico e Indeportes nos diera la oportunidad de participar. Vamos a dejar el nombre del Atlántico en alto» – Mariana Pérez, campeona panamericana de pista
La presencia de estas figuras ha generado gran expectativa entre la comunidad local, que ya se prepara para recibir a los ciclistas tanto en la Circunvalar como en los barrios de Barranquilla, donde niños y adultos visualizan el paso de los deportistas y se espera la afluencia de visitantes extranjeros y nacionales. La iniciativa también marca un hito para la región, pues por primera vez Barranquilla acoge una edición del Giro de Rigo, que se enmarca en la edición Carnaval y busca dinamizar la economía local a través del deporte, el turismo y la infraestructura. En el marco de la apertura de estas jornadas, Urán inauguró una sucursal de la Finca de Rigo en Barranquilla, un gesto que fortalece la relación entre el deporte y el emprendimiento local y que ya genera expectativa entre aficionados y residentes.
















