La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) continúa avanzando en su propósito de fortalecer la red hospitalaria del departamento. La directora Natalia Castaño Díaz visitó el Hospital San Félix, ubicado en el municipio de La Dorada, para entregar inversiones en infraestructura y dotación médica que contribuirán a mejorar la calidad y la seguridad de la atención a los usuarios.
Durante la jornada, la funcionaria destacó la transformación que ha tenido el hospital en los últimos meses
«Nos encontramos muy felices de estar en el Hospital San Félix, un hospital que ha dado un giro de 180°. Da alegría visitarlo y ver la enorme transformación que ha logrado. Hoy entregamos algo muy simbólico y significativo para este municipio: Una máquina de anestesia que brindará seguridad, tranquilidad y eficiencia en los procedimientos quirúrgicos. Además, avanzamos con la remodelación del puesto de salud de Buenavista, no solo en infraestructura, sino también con equipos biomédicos que fortalecen el trabajo de nuestros profesionales», expresó Castaño Díaz.
El alcalde de La Dorada, Fredy Saldaña, resaltó el impacto que estas acciones tienen en la calidad de vida de los ciudadanos
«Durante muchos años vivimos un abandono total de nuestro hospital. Hoy, gracias al trabajo articulado con la Dirección Territorial de Salud, la gerencia del hospital y el respaldo del gobernador, Henry Gutiérrez, vemos resultados concretos: nuevas instalaciones, equipos médicos y una red fortalecida en las veredas y barrios. Es un deber cumplido y un motivo de gran alegría para todos los doradenses», manifestó el mandatario local.
El gerente del Hospital San Félix, César Augusto Rincón, explicó que estas inversiones responden a una necesidad prioritaria para ampliar los servicios y descentralizar la atención
«El Hospital San Félix cuenta con cinco puestos de salud. Con el apoyo de la DTSC, ya hemos intervenido las sedes de Las Margaritas y Las Ferias. Nos faltaba Buenavista y gracias al compromiso de la doctora Natalia Castaño, iniciamos esa intervención con $155 millones para infraestructura y $50 millones para dotación. Además, recibimos una máquina de anestesia valorada en $145 millones para habilitar un nuevo quirófano. Seguimos cumpliendo con la comunidad y haciendo realidad una necesidad muy sentida», indicó el directivo.
Por su parte, José Eduardo Muñetón, presidente de la Asociación de Usuarios del Hospital San Félix, destacó la importancia de estas mejoras para los pacientes
«Valoramos enormemente la remodelación de urgencias, la adquisición de nuevos equipos y el fortalecimiento de los centros de salud rurales como Buenavista, Las Margaritas y Los Andes. Esto permite descentralizar la atención y garantizar servicios de calidad en todos los niveles. El hospital cuenta con un equipo médico y administrativo altamente capacitado para atender no solo a La Dorada, sino también a los municipios del Magdalena Centro y regiones vecinas», señaló.
















