Gobernador del Cauca pide a Petro analizar autorización de bombardeos ante ataques de Iván Mordisco

Compartir en redes sociales

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, solicitó al presidente Gustavo Petro analizar la posibilidad de autorizar bombardeos en el Cauca, ante la escalada de ataques atribuidos a las disidencias de Iván Mordisco. En un video divulgado en redes sociales durante la última semana, Guzmán también pidió el refuerzo de la fuerza pública y acciones preventivas claras sobre la vía Panamericana, mencionando incluso al ministro de Defensa en la conversación.

La región registra ataques en más de 12 municipios en la última semana. En la vereda Mondomo, Santander de Quilichao, la madrugada del 15 de noviembre de 2025 se registraron ataques con explosiones y disparos; asimismo se reportaron presuntos retenes ilegales en la vía Panamericana, en el sector Agustina. En respuesta a estos hechos, se confirmó la pérdida de cuatro soldados y dos adultos mayores lesionados por escombros tras la explosión de un cilindro. En este marco, se anunciaron recompensas de hasta 200 millones de pesos por información para anticipar o evitar ataques terroristas en el Cauca y hasta 300 millones para identificar a los responsables de atentados recientes en el departamento y zonas del suroccidente atribuidos a las disidencias de Iván Mordisco.

Contexto y respuestas ante la escalada de violencia en el Cauca

Antecedentes: la ofensiva de las disidencias de Iván Mordisco, agrupadas en el Estado Mayor Central, ha dejado un rastro de ataques contra población civil, infraestructura y personal sanitario en el Cauca. Por qué es noticia ahora: las autoridades regionales señalan una escalada que llevó al gobernador a proponer medidas extremas y a solicitar al gobierno nacional que evalúe la posibilidad de bombardear áreas consideradas estratégicas para contener la violencia. El impacto se mide no solo en la seguridad, sino también en la movilidad y en la vida cotidiana de las comunidades, con tensión entre autoridades locales y el Ejecutivo central.

«Se hace urgente la militarización total de la vía panamericana y más acciones contundentes que le devuelvan la tranquilidad a nuestro departamento», afirmó Octavio Guzmán, gobernador del Cauca

La información indica que, en Mondomo y otros puntos críticos, la violencia ha generado órdenes de resguardo y alerta entre comunidades y autoridades, con indicios de mayor presencia de controles y operaciones militares en zonas rurales. Las investigaciones sobre los cilindros explosivos hallados en varios puntos del municipio siguen en desarrollo, mientras que la Mesa de Seguridad continúa evaluando escenarios para reducir la vulnerabilidad de la población y garantizar la continuidad de servicios esenciales en una región que sigue bajo presión por la acción de las disidencias y las respuestas institucionales.

Sigue leyendo