Gobernador Henry Gutiérrez hace un llamado por la defensa de Gensa y su permanencia en la región

Compartir en redes sociales

En las últimas horas emitió un comunicado en el cual sienta su postura sobre el tema. “Desde aquí, Gensa ha servido al país con eficiencia”, indicó el gobernador Gutiérrez.

Ante lo que sería la inminente salida de la empresa Gestión Energética –  Gensa, de Caldas, con rumbo hacia Boyacá, la Gobernación de Caldas se pronunció este viernes y fue el propio mandatario departamental, Henry Gutiérrez, quien llamó a la unidad caldense para evitar que esto ocurra.

Y es que frente a las solicitudes del departamento de Boyacá sobre un eventual cambio de domicilio de la gerencia de Gensa la Gobernación de Caldas defiende la permanencia de la empresa en Manizales, que es su ciudad de origen.

Indicó el Gobernador Gutiérrez que se ha convocado un bloque parlamentario para luchar por esta causa, a la cual también se sumarían la sociedad civil, la academia y los gremios regionales.

“Hemos hablado con nuestros representantes a la Cámara en Bogotá para que hagamos un frente con la sociedad civil, los gremios, la academia, para que Gensa permanezca en el departamento de Caldas. Gensa nació en Manizales, creció en Caldas y desde aquí ha servido al país con eficiencia y compromiso”, señaló el mandatario caldense.

Agregó la Gobernación de Caldas que Gensa no solo genera empleo y dinamiza la economía local, sino que también es parte del grupo de empresas emblemáticas que han contribuido al crecimiento del departamento y al posicionamiento de Manizales como un centro de desarrollo industrial y energético.

No estamos en contra de Boyacá, ni de sus aspiraciones de crecimiento, pero sí defendemos con firmeza lo que es nuestro. Cambiar el domicilio de Gensa sería desconocer su historia, afectar empleos y debilitar una empresa que ha sido ejemplo nacional. Desde Caldas decimos sí al diálogo, sí a la participación, sí al crecimiento empresarial, pero no al desarraigo”, señaló Gutiérrez.

Por último, el Gobernador de Caldas explicó que “Estamos solicitándole al Gobierno Nacional, específicamente al Ministro de Hacienda, que nos reciba, a más tardar la próxima semana, para tratar el tema”.

Los temores

Como se recordará, esta semana se realizó una reunión clave con el Ministro de Hacienda, líderes boyacenses, el sindicato SINTRAELECOL y la Gobernación de Boyacá, en la que se exigió una intervención de Gensa y propusieron devolver el control de Termopaipa al departamento.

Durante el encuentro, el ministro de Hacienda, Germán Ávila se comprometió a revisar la situación financiera de Gensa e incluso reconoció las falencias administrativas de la empresa y manifestó su acuerdo con el sentimiento generalizado de los boyacenses en el sentido de que la transición energética debe realizarse en el mismo territorio que hoy produce esa energía.

Sobre este panorama, la Gobernación de Boyacá destacó el carácter unitario del proceso y la voluntad política de todos los actores para defender los intereses del departamento.

Mediante un comunicado planteó tres medidas concretas:

  • 1. Que la gerencia de GENSA, responsable de las unidades 1, 2 y 3 de Termopaipa, sea liderada por boyacenses, con domicilio y articulación directa con el departamento.
  • 2. Promover una capitalización de la empresa mediante la compra de acciones por parte del Departamento y el Municipio de Paipa, lo que permitiría tener voz y voto en la Asamblea y Junta Directiva de GENSA.
  • 3. Solicitar una auditoría externa independiente que revise las decisiones administrativas y financieras adoptadas por GENSA en relación con Termopaipa.

Comunicado de la Gobernación de Caldas del viernes 9 de mayo

… La Gobernación de Caldas, en cabeza del gobernador Henry Gutiérrez Ángel, se permite expresar su posición frente a la reciente discusión nacional sobre el futuro de la empresa Gestión Energética S.A. ESP – GENSA, nacida en Manizales el 4 de mayo de 1993 bajo el nombre de HIDROELÉCTRICA LA MIEL S.A. ESP – HIDROMIEL.

… Desde su origen, GENSA ha estado estrechamente vinculada al desarrollo energético de Caldas y al progreso económico de la región. La historia de esta empresa se remonta a los estudios hidroeléctricos iniciados por la Central Hidroeléctrica de Caldas (CHEC) en la década de 1960, lo que demuestra el papel pionero del departamento en el sector eléctrico nacional.

… GENSA no solo genera empleo y dinamiza la economía local, sino que también es parte del grupo de empresas emblemáticas que han contribuido al crecimiento del departamento y al posicionamiento de Manizales como un centro de desarrollo industrial y energético.

… Frente a las solicitudes del departamento de Boyacá sobre un eventual cambio de domicilio de la gerencia de GENSA, manifestamos nuestro respeto por las aspiraciones de otros territorios, pero ratificamos nuestra posición de defensa firme por la permanencia de la empresa en Caldas.

… Trasladar la sede de GENSA significaría desconocer su historia, afectar su estructura y poner en riesgo cientos de empleos directos e indirectos en nuestra región. Desde Manizales, GENSA ha demostrado capacidad de liderazgo y gestión eficiente en beneficio de todo el país.

Caldas está abierto al diálogo institucional y a la búsqueda de mecanismos que fortalezcan la operación de GENSA en todos los departamentos donde tiene presencia, incluyendo a Boyacá. No obstante, consideramos inaceptable cualquier intento de desarraigar a la empresa de su ciudad de origen.

… Defender a GENSA es defender el empleo, la inversión y el liderazgo que Caldas ha construido por décadas en el sector energético colombiano. Hacemos un llamado al Gobierno Nacional para que reconozca esta historia y garantice decisiones equilibradas, responsables y con visión de país.

… En ese sentido, desde la Administración Departamental ya se adelantan gestiones para tener un encuentro directo con el Ministerio de Hacienda, de manera que se exponga con claridad la historia y el significado de GENSA para esta región.

… Asimismo, convocamos al bloque parlamentario del departamento a adelantar un trabajo conjunto pada defender una entidad que es orgullo caldense. A esta intención sumaremos también a la sociedad civil, la academia y los gremios regionales, de manera que podamos alzar una voz clara y contundente sobre lo que GENSA es para Caldas y, así, logremos que esta empresa permanezca en esta tierra, como ha sido hasta ahora y como debe seguir siendo.

Sigue leyendo