Gobierno de Caldas premió a los Clubes Defensores del Agua, ganadores del Concurso del Cuento; se entregaron los premios en Chinchiná y Supía

Compartir en redes sociales

En el marco del compromiso institucional con la cultura del agua, el secretario de Vivienda y Territorio, Francisco Vélez Quiroga, junto al equipo del Plan Departamental de Agua (PDA), visitó las instituciones educativas rurales de Chinchiná y Supía para entregar los premios a los Clubes Defensores del Agua ganadores del Primer Concurso del Cuento de Agua 2025.

Los galardonados fueron la IE Naranjal, sede Crucetas de Chinchiná, y la IE Hojas Anchas de Supía, que participaron en las categorías de primaria y secundaria.

El reconocimiento incluyó equipamiento pedagógico y tecnológico para cada establecimiento por un valor cercano a 10 millones de pesos, con el objetivo de activar un nuevo espacio de aprendizaje: Rincón del Agua, una biblioteca ambiental dotada con libros, juegos y herramientas tecnológicas que promueven el conocimiento y la conservación del recurso hídrico.

“Estamos muy felices de desplazarnos hasta las zonas rurales de Chinchiná y Supía para reconocer el trabajo de estos niños, docentes y comunidades. Este concurso no solo premia la creatividad, sino el compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del agua desde la escuela y para la vida”

Francisco Vélez Quiroga, secretario de Vivienda y Territorio de Caldas, añadió que este recorrido facilita el reconocimiento al esfuerzo de las comunidades rurales en torno al recurso hídrico.

“Es hermoso ver cómo los estudiantes se conectan con su entorno a través del cuento. Esta experiencia fortalece no solo su expresión, sino también su cariño y sentido de pertenencia por el agua y el medio ambiente. Tenemos unos chicos empoderados, totalmente dispuestos, con unas directivas de las Instituciones Educativas jugadas con el proyecto de Clubes Defensores del Agua”

Oscar Eduardo Toro Betancur, Jefe de la Unidad de Agua Potable y Saneamiento Básico, destacó la importancia del concurso como una estrategia de apropiación pedagógica.

“Este concurso ha sido un éxito. Nos emociona saber que, desde nuestro componente social, estamos sembrando semillas de conciencia en los niños y jóvenes. El Rincón del Agua es más que un premio, es una herramienta para seguir aprendiendo, explorando y defendiendo nuestro patrimonio natural”

Sobre los ganadores

“Este concurso ha sido un éxito. Nos emociona saber que, desde nuestro componente social, estamos sembrando semillas de conciencia en los niños y jóvenes. El Rincón del Agua es más que un premio, es una herramienta para seguir aprendiendo, explorando y defendiendo nuestro patrimonio natural”

Sebastián Ramírez Escobar, líder del componente social del PDA, afirmó que el proyecto tiene un impacto significativo en la comunidad educativa y que el Rincón del Agua representa una herramienta para continuar el aprendizaje y la defensa del patrimonio natural.

“Agradecemos profundamente al PDA y a la Gobernación de Caldas por hacer posible este proceso educativo y de proyección comunitaria. Nuestros niños son los protagonistas de esta historia por la vida”

Rocío Manrique, rectora de la IE Naranjal – sede Crucetas (Chinchiná), señaló su agradecimiento a las entidades organizadoras y afirmó que los menores son los protagonistas de este desarrollo.

“Gracias por este reconocimiento. Nos impulsa a seguir fortaleciendo la educación ambiental y la defensa del recurso hídrico desde el territorio”

William Andrés Granada, rector de la IE Hojas Anchas (Supía), expresó su gratitud por el reconocimiento y enfatizó el impulso para continuar promoviendo la educación ambiental y la defensa del recurso hídrico desde la comunidad local.

“Aunque llevamos poco tiempo como Club, este premio es nuestro primer gran logro y vamos por muchos más”

“Cuando supimos que habíamos ganado, sentimos una alegría inmensa. No solo obtuvimos un premio, ganamos seguridad, confianza y amor por lo que hacemos”

La premiación se realizó en las sedes de Chinchiná y Supía, como parte de la iniciativa para promover la educación ambiental y el cuidado del agua a través del trabajo de los Clubes Defensores del Agua.

Sigue leyendo