Gobierno de Caldas y aliados certifican a 22 operadores turísticos de Norcasia como primeros respondientes

Compartir en redes sociales

El proceso incluyó formación en atención de emergencias y un simulacro con escenarios de alto realismo.

Veintidós operadores turísticos de Norcasia recibieron certificación como primeros respondientes en emergencias, luego de culminar un proceso de formación desarrollado por la Jefatura de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Caldas, la Alcaldía local, el SENA, la Defensa Civil y la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres (PONALSAR).

La capacitación tuvo como cierre un simulacro que replicó situaciones reales, desde rescates acuáticos hasta atención de personas con lesiones en diferentes partes del cuerpo. Estas prácticas permitieron evaluar la capacidad de reacción y la aplicación de protocolos de atención prehospitalaria en entornos turísticos.

El curso hizo parte del programa PREET (Primer Respondiente a Emergencias Empresariales y Turísticas), diseñado para fortalecer la respuesta inmediata en sectores de alta concurrencia como el empresarial y el turístico. Los contenidos incluyeron primeros auxilios, salvamento acuático, planes de gestión del riesgo y nociones de apoyo psicológico, adaptados a las condiciones y necesidades del territorio.

De acuerdo con la Jefatura de Gestión del Riesgo, este proceso busca garantizar que en zonas turísticas estratégicas exista personal entrenado para actuar de forma rápida y eficaz en caso de incidentes. Por su parte, PONALSAR destacó que el ejercicio final comprobó la preparación alcanzada por los participantes para salvaguardar la vida de visitantes y residentes.

Las autoridades locales valoraron el impacto de esta iniciativa en el fortalecimiento del turismo seguro. Desde la Alcaldía se subrayó que la formación contribuye al desarrollo de capacidades y al posicionamiento de Norcasia como destino turístico confiable. Los participantes, por su parte, resaltaron la tranquilidad que brinda contar con conocimientos y herramientas para responder ante emergencias.

Como complemento a la certificación, los nuevos primeros respondientes recibieron un kit con equipos y elementos básicos para la atención de incidentes, con el fin de que puedan poner en práctica lo aprendido y actuar con eficacia cuando la situación lo requiera.

Sigue leyendo