Gobierno ofrece 200 millones de recompensa por asesinato de teniente coronel en Popayán, Cauca

Compartir en redes sociales

El Gobierno de Colombia ha ofrecido una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los responsables del asesinato del teniente coronel Rafael Granados Rueda, un oficial de 45 años con 18 años de servicio en el Ejército Nacional, adscrito a la Brigada contra el Narcotráfico N.° 3 y jefe del Departamento de Operaciones. El crimen ocurrió el 27 de noviembre de 2025, alrededor del mediodía, en Popayán, Cauca, cuando el militar fue interceptado por sujetos armados mientras se dirigía a su residencia, recibiendo disparos en la cabeza y el tórax que lo llevaron a ser trasladado a un centro médico, donde falleció poco después.

Granados Rueda, oriundo de Capitanejo, en Santander, deja esposa y dos hijos, y su muerte ha sido confirmada por el Comando de la Tercera División del Ejército Nacional y el Ministerio de Defensa. Este ataque se enmarca en un contexto de inseguridad en el Cauca, impulsado por estructuras armadas ilegales y el narcotráfico, donde el oficial lideraba misiones contra organizaciones narcoterroristas y había comandado operaciones recientes en áreas rurales con disputas entre actores criminales.

Ministro de Defensa califica el crimen como afrenta a la seguridad nacional

Pedro Arnulfo Sánchez, Ministro de Defensa, anunció la recompensa calificando el hecho como un cobarde asesinato y un ataque directo al Ejército y a Colombia, al tiempo que ratificó el acompañamiento a la familia de la víctima y el incremento de operaciones de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional para cerrar el cerco en el Cauca, garantizar la seguridad de la población y apoyar a la autoridad judicial, invitando a la ciudadanía a colaborar en las investigaciones.

“El cobarde asesinato de nuestro Teniente Coronel Rafael Granados Rueda no quedará impune. El repudiable crimen contra un oficial de nuestra Brigada contra el Narcotráfico N.° 3, ocurrido en Popayán, es un ataque directo a nuestro Ejército y por ende a Colombia. Hasta 200 millones de pesos de recompensa por información que nos permita identificar y capturar a los asesinos”

Pedro Arnulfo Sánchez, Ministro de Defensa

“Se incrementaron las operaciones de nuestras Fuerzas Militares y nuestra Policía Nacional para cerrar el cerco, garantizar la seguridad de la población en el Cauca y apoyar plenamente el trabajo de la autoridad judicial”

Pedro Arnulfo Sánchez, Ministro de Defensa

“Honraremos su memoria con resultados contundentes, la Fuerza Pública no se detiene y cada vida entregada por Colombia fortalece nuestra determinación de derrotar a los criminales”

Pedro Arnulfo Sánchez, Ministro de Defensa

“A la familia de nuestro oficial, toda nuestra solidaridad, acompañamiento y respeto en este momento doloroso”

Pedro Arnulfo Sánchez, Ministro de Defensa

Las autoridades enfatizan que este anuncio no solo busca justicia por Granados Rueda, sino que refuerza la lucha contra las amenazas que atentan contra la seguridad nacional en regiones como el Cauca, donde la presencia de grupos criminales sigue generando violencia y desplazamientos.

Sigue leyendo