Venta informal surgida dentro de una estación de TransMilenio en Bogotá
En la capital colombiana, el sistema de transporte urbano TransMilenio reporta un incidente de comercio no regulado en una de sus estaciones. Un video difundido en redes sociales muestra a vendedores exhibiendo productos básicos directamente sobre el piso de la plataforma, mientras los usuarios esperan el siguiente servicio.
Según la grabación, varios comerciantes ofrecen papas, cebollas largas, zanahorias y tomates en un área de abordaje, interactuando con los pasajeros en condiciones que no corresponden a las normas de operación. El sistema moviliza 4 millones de usuarios diarios, según cifras oficiales.
La situación generó distintas opiniones entre la ciudadanía: algunos la ven como una posibilidad de ingreso para personas afectadas por la coyuntura económica; otros señalan que este fenómeno entorpece la movilidad y podría comprometer la seguridad en las plataformas.
«Este tipo de ventas improvisadas entorpece el tránsito en la plataforma y genera inquietud entre los usuarios por la seguridad»
– Juan Pablo Castro, pasajero
«La seguridad de los viajeros es prioritaria; se evaluarán medidas para prevenir la repetición de este tipo de ventas en las zonas operativas»
– Carla Mejía, vocera de TransMilenio
- Qué ocurrió: presencia de comercios informales que ofrecen alimentos en una estación de TransMilenio.
- Dónde: en una estación del sistema, ubicada en Bogotá.
- Quiénes intervienen: vendedores ambulantes y usuarios del servicio.
- Cuándo: material difundido en redes sociales en las últimas horas.
- Cómo quedó documentado: mediante un video que circula en internet.
- Por qué es relevante: genera debates sobre movilidad y seguridad en las plataformas.
Notas: este informe se limita a describir hechos verificables y declaraciones públicas, sin emitir juicios de valor.
















