La Gran Muestra Cultural del País de la Belleza se llevará a cabo en El Rodadero, Santa Marta, en el departamento de Magdalena, el próximo sábado 8 de noviembre, con acceso gratuito para el público y transmisión continental a través de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, como preludio a la IV Cumbre Celac–Unión Europea. La apertura está programada para las 6:00 p. m. y el cierre se proyecta hacia la 1:55 a. m. del día siguiente, en el marco de la agenda de los días 9 y 10 de noviembre.
La organización recae en el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur y el Sistema de Medios Públicos RTVC, con la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Diana Marcela Morales Rojas, y el gerente general (e) de Fontur, Félix Gonzalo Ojeda, a la cabeza de la coordinación y la logística. El evento contará con un cartel de artistas y una producción técnica que incluye una tarima giratoria para facilitar cambios inmediatos entre presentaciones, optimizando tiempos y manteniendo la fluidez del espectáculo. La transmisión en vivo estará a cargo de Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia, y para consultar la programación se puede acceder a la ficha de Señal Colombia en https://www.senalcolombia.tv/.
Este encuentro, que funciona como la antesala a la IV Cumbre Celac–Unión Europea, forma parte de una estrategia más amplia para posicionar a Colombia como referente de integración regional y proyección internacional a través de la cultura y el turismo. En el marco del evento se espera la participación de representantes de 62 países y de más de 200 integrantes de la sociedad civil, en un programa que busca exponer la riqueza cultural de la región ante audiencias nacionales e internacionales. En cuanto al cartel artístico, figuran nueve invitados de renombre: Zeze Music Urbano, Karen Lizarazo, Kany García, La Mosca Tsé Tsé, Herencia de Timbiquí, Peter Manjarrés, Jerry Rivera, Sergio Vargas y Mr Love Salsa Urbana. Las actuaciones tendrán duraciones aproximadas de 30, 60, 75, 60, 60, 60, 70, 60, 60 y 30 minutos, respectivamente, en una jornada que conjuga géneros y propuestas para una audiencia diversa.
La muestra como puerta de entrada a la Celac–Unión Europea y su proyección internacional
La iniciativa no solo busca entretener, sino sembrar una imagen de Colombia como destino turístico y cultural de primer orden, fortaleciendo su presencia e influencia en el plano internacional a través de la cultura y el turismo, con una difusión que alcanza a audiencias en el país y en el exterior gracias a la transmisión continental y al apoyo institucional de RTVC y sus aliados.
No se reportan citas textuales en el material.
Con este escaparate cultural y festivo, Colombia aspira a consolidar su trayectoria como escenario de encuentros regionales de alto nivel, impulsando la cooperación, el intercambio artístico y las oportunidades para el desarrollo del sector cultural y turístico del país, y posicionando a la nación como un referente de integración y diálogo en el contexto de la Celac–Unión Europea.















