Un video que circula en redes muestra a una guardia de seguridad de TransMilenio insultando a una pasajera en una estación de TransMilenio en Bogotá, desatando indignación y un amplio debate en redes sobre el trato a los usuarios y el papel de los guardias en el sistema de transporte masivo. En la grabación, de apenas unos segundos, la identidad de la guardia y la de la pasajera no han sido publicadas y el clip fue grabado por la propia pasajera, difundido posteriormente en X, Facebook e Instagram, según constan en los informes.
La grabación fue realizada con un teléfono móvil y difundida en varias plataformas; la estación exacta de Bogotá donde ocurrió no ha sido especificada en los reportes, y tanto la guardia como la pasajera permanecen sin identificar. Este anonimato ha alimentado diversas lecturas sobre responsabilidad y protocolos de actuación de los guardias en el sistema, con la imagen de las escenas que aportan evidencias de lo ocurrido. Según el pie de foto del material, los créditos de las imágenes corresponden a Luisa Gonzalez/REUTERS y Colprensa.
El video reaviva el debate sobre el rol de la seguridad en TransMilenio
Entre los antecedentes que se destacan está la discusión histórica sobre las funciones de los guardas de seguridad en TransMilenio, cuya misión oficial es garantizar la seguridad, prevenir riñas, controlar el acceso y asistir en emergencias. El material difundido sugiere que esas funciones podrían no haber sido cumplidas en este caso, lo que ha generado una conversación pública sobre el trato a los usuarios y la autoridad de los empleados del sistema.
«¿Y a usted qué le importe si yo hablo o no hablo? ¿A usted qué le importa esa mierda? ¿Ah? La que tiene que saber para dónde va es usted, no yo» – Guardia de seguridad, identidad no publicada
«Grábeme y haga lo que se le dé la gana con el video ese, perra hijueputa. Se ponen a provocar a los guardas y después salen grabando a los guardas y dicen que la culpa es de los guardas. Vaya y métase ese video por donde más le quepa, usted y su maldita madre» – Guardia de seguridad, identidad no publicada
El impacto inmediato de la publicación ha sido una oleada de comentarios en X, Facebook e Instagram que apuntan a la responsabilidad de las autoridades de seguridad y a la necesidad de reforzar la capacitación y la supervisión. TransMilenio no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre el hecho, lo que mantiene la incertidumbre sobre futuras medidas o sanciones, si las hubiera. Este episodio, que saltó a la escena pública sin una versión oficial, continúa alimentando la conversación sobre el trato hacia los usuarios y el rol de los guardias en la red de transporte público en Bogotá.
















