Gustavo Petro aparece en la Lista Clinton SDN, según tutorial en Instagram

Compartir en redes sociales

Una abogada colombiana vinculada a la Real Academia Jurídica y activa en la cuenta de Instagram de la institución explicó cómo consultar la Lista Clinton y mostró, en un video publicado en esa plataforma, que Gustavo Francisco Petro Urrego figura en la lista SDN. El anuncio de su inclusión en la Lista Clinton se hizo público el 24 de octubre de 2025, y el video explicativo fue difundido el 27 de octubre de 2025 en la misma cuenta de la Real Academia Jurídica.

La difusión de este contenido ha generado reacciones y ha acelerado la circulación de guías para verificar sanciones a nivel internacional. En la narración se mencionan ejemplos que figuran en la lista, como América de Cali, Envigado Fútbol Club y Droguerías La Rebaja, junto a referencias a figuras criminales como Gilberto Rodríguez Orejuela, Miguel Rodríguez Orejuela y al grupo Tren de Aragua. Se cita a la Oficina de Control de Activos Extranjeros, conocida como OFAC, como el organismo responsable de la Lista Clinton, y se describe el uso de una base de datos para clasificar a personas, compañías o aeronaves asociadas con estas entidades sancionadas. El material señala que, al consultar la ficha de Petro, se puede confirmar la fecha y el lugar de nacimiento, la cédula, el género y el país, y que junto a estos datos aparece la designación SDN, acrónimo en inglés de Specially Designed Nationals, que en español es la lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas. También se aborda la presencia de categorías relativas al tráfico de narcóticos y otras clasificaciones dentro de la lista, según la narración de la abogada.

La guía práctica para revisar sanciones y su contexto político

La guía detalla pasos para usar el buscador de OFAC, indicar cómo filtrar por compañías, personas o aeronaves y embarcaciones, y luego ingresar el nombre “Gustavo Francisco Petro Urrego” para verificar su presencia. Dado que Petro es una figura de actualidad, la instructora destaca la necesidad de confirmar la inclusión mediante la búsqueda y señala que la ficha muestra información general, como la fecha y lugar de nacimiento, la cédula, el género y el país. En el lado derecho de la pantalla se señala la presencia en la lista SDN —Specially Designed Nationals—, y se explica que esa clasificación agrupa a personas y entidades según roles como narcotraficantes, terroristas globales o redes criminales internacionales. En el material también se menciona la categoría Ilicit Drugs Executive Order y su número, y se indica que, dentro de la lista, las personas pueden clasificarse en distintos apartados, como líderes narcotraficantes, personas vinculadas al tráfico de drogas y otros, según la clasificación establecida.

«Les voy a mostrar cómo pueden consultar ustedes mismos la lista Clinton para que puedan chismosear qué empresas y personas se encuentran enlistadas ahí por tener vínculos con el narcotráfico u otros delitos. ¿Qué tal que por allá aparezca la empresa del tío rico de esa amiga que uno no sabía de dónde sacaba tanta plata? Mentira» – Sofía Ramírez M., Abogada; «Vamos a ir a Google y vamos a poner buscador OFAC. Buscamos el que diga Office of Foreign Assets Control, que es la oficina de la OFAC que crea la lista Clinton, y bajamos hasta donde dice ‘Buscar listas de sanciones de la OFAC’» – Sofía Ramírez M., Abogada; «Y aquí ya entramos a la base de datos. En el buscador vamos a poder filtrar por compañías, por personas o incluso por aeronaves y embarcaciones asociadas con estas personas o entidades sancionadas» – Sofía Ramírez M., Abogada; «Como Petro es el auge del momento, entonces vamos a verificar que en efecto lo hayan incluido en la lista. Escribimos solamente su nombre, clic y en efecto, aquí ya nos aparece: Gustavo Francisco Petro Urrego. Vamos a dar clic y les explico otras cosas» – Sofía Ramírez M., Abogada; «sale su información general, su fecha y lugar de nacimiento, su cédula, su género y su país. Si miramos al lado derecho, vamos a encontrar lo siguiente: encontramos que está en la lista SDN, que en inglés significa esto (Specially Designed Nationals List) y en español es la lista de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas» – Sofía Ramírez M., Abogada; «Ahora, en el programa aparece Illicit Drugs Executive Order (Orden ejecutiva sobre drogas ilícitas) y ese número. ¿Esto qué significa? En la lista se puede clasificar a las personas de la siguiente manera: como líderes narcotraficantes, personas involucradas con el tráfico de drogas (no necesariamente líderes), terroristas globales, personas sancionadas bajo una orden ejecutiva relacionada con las drogas ilícitas, personas que se consideran parte de una red criminal internacional, entre otras categorías» – Sofía Ramírez M., Abogada; «En el caso de “Petro, su esposa, su hijo y Armando Benetti fueron incluidos en esta categoría (SDNT, que significa ”Tráfico de narcóticos especialmente designado» en español, y “listo, así podrás verificar a todas las personas y empresas de cualquier país si están o no en la lista”, concluyó la joven.» – Sofía Ramírez M., Abogada

La difusión de este tutorial y la afirmación de Petro en la Lista Clinton alimentan el debate público sobre posibles nuevas inclusiones entre allegados al presidente y el impacto en la diplomacia y la seguridad de la región. Expertos señalan que este tipo de verificaciones podría ampliar la revisión de sanciones a funcionarios y a personas asociadas, generando tensión entre Colombia y Estados Unidos en el contexto político y de seguridad, y elevando la atención de los medios y de la ciudadanía sobre el manejo de sanciones internacionales.

Sigue leyendo