En un movimiento que tiene resonancia internacional, Gustavo Petro, su esposa Verónica Alcocer, su hijo Nicolás Petro y Armando Benedetti fueron incluidos por la Oficina de Control de Activos Extranjeros, OFAC, de Estados Unidos en la Lista Clinton de Nacionales Especialmente Designados y Personas Bloqueadas. En paralelo, se confirmó que Daniel Kovalik asumirá la defensa de Petro ante la OFAC ante esta designación, que la propia oficina vincula a hechos relacionados con drogas ilícitas.
La designación implica el bloqueo de activos y la prohibición de transacciones para ciudadanos y entidades estadounidenses, como parte del mecanismo que maneja la OFAC para sancionar a individuos y grupos considerados de alto riesgo en materia de seguridad nacional y crimen transnacional. En este caso, son cuatro las personas designadas en este grupo: Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti, lo que subraya la magnitud de la acción para una figura de perfil regional y para sus allegados más cercanos.
Contexto y defensa ante la OFAC
Antecedentes del defensa: Daniel Kovalik es un abogado estadounidense, graduado de la Columbia Law School en 1993, especializado en derechos humanos, derecho laboral y litigios de responsabilidad corporativa internacional; ha asesorado al United Steelworkers (USW) durante más de dos décadas. Ha intervenido en casos contra corporaciones de gran envergadura bajo la Alien Tort Claims Act y ha defendido a gobiernos como Venezuela y Cuba frente a sanciones; es autor de libros como The Plot to Control the World y No More War.
En el plano regional, la trayectoria de Kovalik en Colombia se remonta a principios de los años 2000, cuando visitó el país para documentar violaciones de derechos humanos y apoyar litigios internacionales. También fue docente en la University of Pittsburgh School of Law, especializado en Derechos Humanos Internacionales. The Christian Science Monitor lo describió como “uno de los defensores más persistentes de los trabajadores colombianos en tribunales estadounidenses”.
«Efectivamente la amenaza de Bernie Moreno se cumplió, yo y mis hijos y mi esposa entramos a la lista OFAC. Mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik de los EEUU. Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae está medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína.Toda una paradoja, pero ni un paso atrás y jamás de rodillas» – Gustavo Petro
El propio Kovalik reaccionó con un mensaje breve y rotundo: ¡Venceremos!
¡Venceremos! – Daniel Kovalik
Estoy muy orgulloso de ejercer como abogado de Gustavo Petro en Los Estados Unidos. Lo conozco y lo admiro desde hace muchos años como una buena persona, un hombre honrado y un hombre del pueblo. ¡Venceremos!» – Daniel Kovalik
La decisión de incorporar a Petro y a su círculo familiar en la lista, sumada a la designación de un abogado estadounidense de larga trayectoria, genera un profundo impacto en la percepción internacional y en la capacidad de realizar transacciones financieras desde y hacia Colombia. Este episodio acelera la discusión sobre la manera en que la OFAC calibrará la defensa de Petro ante incidentes que la oficina asocia con el narcotráfico, al tiempo que replantea la imagen pública de una figura política de gran notoriedad regional.
















