Haití se clasifica al Mundial 2026 tras 42 años, al vencer a Nicaragua en Curazao

Compartir en redes sociales

Haití logró su clasificación para el Mundial de 2026 al vencer 2-0 a Nicaragua en Curazao, asegurando su cupo en la última jornada de las eliminatorias mientras Honduras y Costa Rica igualaron 0-0 para completar la clasificación directa. Con este triunfo, la selección caribeña, liderada por su capitán Duckens Nazon, rompe una sequía de 42 años sin participar en una Copa del Mundo, la última aparición haitiana data de 1974. El partido se disputó en Curazao, donde Haití actuó como local ante las restricciones que impiden jugar en casa por la violencia y la situación de seguridad en el país.

En el marco del Grupo C, que además comparte con Honduras, Costa Rica y Guatemala, Haití selló su pase en una última jornada definitoria al dejar en cero a Nicaragua y depender de un empate entre sus rivales directos para lograr la clasificación directa. La figura del equipo fue, una vez más, su capitán Duckens Nazon, quien se ha convertido en símbolo de la resiliencia y el orgullo de la escuadra haitiana. Este hito se enmarca también en una historia que va más allá de la cancha, pues Haití no disputa una Copa del Mundo en el siglo XXI y ha debido disputar sus eliminatorias en Curazao debido a las condiciones críticas en su territorio. En ese contexto, la alianza entre la selección y la marca Saeta cobra especial relevancia, ya que la camiseta oficial para el Mundial 2026 está disponible en tiendas virtuales de Saeta por 405.900 pesos, con una versión anterior con 50% de descuento a 202.950 pesos; una información que subraya el vínculo comercial y de patrocinio que sostiene al equipo en estos años. Saeta, fundada en 1982 y con sede en Bogotá, viste a Haití desde 2010 y su relación se formalizó luego del devastador terremoto que impactó al país caribeño, marcando un hito de cooperación entre la marca y la selección para competencias de la Concacaf, además de comercializar productos de Haití en Colombia.

La hazaña haitiana y su vínculo con Saeta

La clasificación al Mundial 2026 llega en un contexto en el que Haití ha enfrentado obstáculos estructurales, entre ellos la imposibilidad de organizar encuentros en su territorio y la necesidad de disputar las eliminatorias en Curazao. El equipo se ha apoyado en su estructura y en patrocinios para sostener un proyecto que busca volver a brillar en una copa mundial. Saeta Sport, la marca que viste a la selección para las competiciones de la Concacaf, fue fundada por Pedro Aníbal Carrera y tuvo su primer registro destacado vistiendo Independiente Santa Fe en los años 80; desde 2010, la relación con Haití ha sido constante y se ha fortalecido con el tiempo, permitiendo que la camiseta de la selección haitiana llegue a tiendas en Colombia y a aficionados de la región.

«Hay gente que no tiene nada en el bolsillo. Solo cuentan con nosotros y hoy los podemos hacer llorar de alegría. Démosle eso, no los defraudemos» – Duckens Nazon, Capitán

Con el boleto mundialista asegurado, Haití se prepara para su regreso a una gran ceremonia futbolística después de más de cuatro décadas, un logro que no solo marca un hito para la nación sino que también fortalece la presencia de Saeta en la región, consolidando su papel como patrocinador y proveedor de indumentaria para la selección haitiana en competencias de la Concacaf y facilitando la difusión de productos haitianos en Colombia.

Sigue leyendo