Hallan cuerpo de montañista de Manizales en Nevado del Tolima

Compartir en redes sociales

En un desenlace trágico, Jefferson Ramírez, montañista de 31 años y oriundo de Manizales, fue hallado sin vida en el Nevado del Tolima tras desaparecer mientras ascendía, una labor que movilizó a las autoridades y a la comunidad de alpinismo de la región. Ramírez había iniciado su travesía desde Valle de Cocora, en Quindío, con destino a la finca Primavera, y perdió contacto alrededor de las 4:00 p.m. del martes 21 de octubre, lo que dio inicio a un operativo de rescate que se extendió por tres días.

El operativo, coordinado entre la Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, Policía Nacional, Ejército y funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados, concentró las labores en los sectores más altos del Nevado del Tolima ante las bajas temperaturas y la niebla característicos de la zona. Las autoridades señalaron que la recuperación del cuerpo se realizó con equipos especializados y guías de montaña para garantizar la seguridad durante el descenso; el hallazgo se dio a una altitud de 4.600 metros. Una vez concluyan los procedimientos forenses y administrativos, el cuerpo será trasladado a Manizales. El Parque Nacional recordó la importancia de ascensos con guías certificados y medidas de seguridad para prevenir emergencias.

Confirman el hallazgo y detalles del operativo

La comunidad de montañistas y las autoridades detallaron que el cuerpo fue localizado tras la revisión de diferentes sectores de alta montaña, en un entorno de bajas temperaturas, niebla y poco señalamiento en el sitio. La travesía había comenzado en Valle de Cocora y, según las estimaciones, la desaparición ocurrió en las etapas iniciales de la ruta hacia la finca Primavera, lo que complicó la búsqueda y obligó a reforzarla con personal especializado y rescates de alta montaña.

«Los montañistas de la comunidad que se encontraban realizando la búsqueda del joven Jefferson en el Nevado del Tolima confirman que fue hallado el cuerpo sin vida a 4.600 metros. Se están realizando todas las labores para poder descender el cuerpo y hacer los actos correspondientes» – Luis Fernando Vélez Soto, mayor, director de la Defensa Civil en el Tolima

«La señal en el sitio es muy intermitente. Tienen que hacer un puente con la Primavera para poder informar las situaciones. Este trabajo, como lo manifesté, lo realizaron los montañistas y algunos miembros de los organismos de socorro. La Defensa Civil estuvo como reserva en caso de que se requiriera o se tuviera que hacer un relevo en algún momento de alguna línea de tiempo» – Félix Salgado, director de Gestión del Riesgo de Ibagué

La recuperación del cuerpo requirió la participación de Defensa Civil y Cruz Roja para garantizar la seguridad de los rescatistas durante el descenso. En Manizales y en la comunidad alpinista se manifiesta la tristeza y se contempla un homenaje en memoria de Jefferson Ramírez, mientras las autoridades mantienen la investigación para determinar las causas del deceso, sin descartarse condiciones climáticas extremas como factor contribuido.

Sigue leyendo