Hallan el cuerpo sin vida de la comunera Doris Loaiza tras deslizamiento en Riosucio

Compartir en redes sociales

Por el momento, más de 30 personas han sido evacuadas de manera preventiva en zonas cercanas al lugar del deslizamiento.

En la mañana de este jueves fue hallado el cuerpo sin vida de Doris Loaiza, de 29 años, quien permanecía desaparecida tras el deslizamiento de tierra ocurrido en el sector El Amolador, en jurisdicción del resguardo indígena Cañamomo Lomaprieta.

El hallazgo se produjo sobre las 9.00 a.m., luego de que se reanudaran las labores de búsqueda por parte de los organismos de socorro.

La confirmación fue entregada por Juan Sebastián Largo Ramírez, coordinador de Gestión del Riesgo de Riosucio, quien señaló que los rescatistas retomaron el operativo en la mañana, tras haber identificado el día anterior varios elementos personales de la víctima que orientaron la ubicación del cuerpo.

“Ayer se encontraron enseres como el piso de concreto de la vivienda, prendas de vestir y otros objetos que nos dieron pistas claras. Hoy, con esperanza y compromiso, pudimos dar con el paradero de nuestra comunera”, indicó el funcionario, al tiempo que reiteró el llamado a la prevención ante el riesgo persistente de nuevos movimientos en masa.

La emergencia se generó tras las intensas lluvias que se han registrado en el occidente de Caldas, provocando un deslizamiento que sepultó una vivienda y un trapiche panelero en la vereda Amolador. Las condiciones geográficas y la inestabilidad del terreno dificultaron desde el inicio las labores de búsqueda y rescate.

La jornada del miércoles permitió algunos avances significativos, pero debido al alto riesgo, las operaciones debieron ser suspendidas hacia las 5:30 p. m. por recomendación del Puesto de Mando Unificado, liderado por el capitán Óscar Mejía, comandante del Cuerpo de Bomberos de Riosucio. Este jueves, con el uso de motobombas para remover tierra con agua a presión, se reanudaron las tareas de manera más segura para los socorristas.

Las autoridades informaron que, hasta el momento, más de 30 personas han sido evacuadas de manera preventiva en zonas cercanas al lugar del deslizamiento. También se monitorean otros sectores del resguardo que podrían estar en riesgo por la saturación del suelo y la continuidad de las lluvias.

“Es un mensaje de alerta a las familias que aún permanecen en zonas vulnerables. Les pedimos activar sus planes familiares y comunales de emergencia y atender las recomendaciones de los organismos de socorro. No podemos arriesgar más vidas”, expresó Largo Ramírez.

Ante esta situación, los organismos de emergencia y las autoridades locales reiteran su compromiso con el monitoreo permanente del territorio y agradecen el respaldo de la Gobernación de Caldas en la atención de esta emergencia que afecta a comunidades indígenas del departamento.

Alcaldía lamentó el hecho

Desde la administración municipal de Riosucio lamentaron lo ocurrido y señalaron que «acompañamos en su dolor a la familia, amigos, comunidad de Amolador, Resguardo de Origen Colonial Cañamomo Lomaprieta y conocidos de la señora DORIS LOAIZA».

El Alcalde Abel David Jaramillo Largo y todo el equipo de la alcaldía «envían un saludo de fortaleza y un abrazo fraterno, pidiendo por el eterno descanso de la joven».

Recomendaciones para la comunidad en zonas de riesgo

  • Mantenerse informado a través de canales oficiales sobre alertas y recomendaciones.
  • Activar planes familiares y comunales de emergencia.
  • Evacuar zonas inestables ante cualquier señal de deslizamiento, como grietas en el terreno o ruido subterráneo.
  • Evitar el uso de herramientas manuales en zonas propensas a derrumbes.
  • Reportar cualquier cambio en el entorno a los organismos de socorro.
  • No regresar a las viviendas afectadas sin autorización de las autoridades.

Sigue leyendo

Columnas de opinión La 23

El bando al que pertenezco

Por RAFAEL ZULUAGA VILLEGAS. Gracias a la cantidad de lectores que tiene esta columna he podido conocer tanto a los que me apoyan, que son

Leer más »