Hallazgos por más de 30 mil millones reporta la Contraloría en la Alcaldía, Invama y Aguas de Manizales

Compartir en redes sociales

La Contraloría General del Municipio de Manizales ha concluido las Auditorías Financieras y de Gestión correspondientes a la vigencia fiscal 2023.

En el caso del Municipio de Manizales, se identificaron 21 hallazgos administrativos, 8 disciplinarios, 7 fiscales con un monto de $7.278.581.709, y 2 sancionatorios. A pesar de obtener una Opinión Presupuestal Negativa y una Opinión Financiera con Salvedades, logró una calificación consolidada del 71,3%, con una mejora en la gestión que alcanzó un 81,3%, correspondiente al concepto de «CUMPLE». La cuenta no fue fenecida.

Por otro lado, en la Empresa Aguas de Manizales S.A. E.S.P. BIC, se encontraron 17 hallazgos administrativos, 2 disciplinarios, 4 fiscales por un monto de $1.978.839.399, y 2 sancionatorios. A pesar de obtener una Opinión Financiera Limpia, su calificación consolidada fue del 91,8%, con un cumplimiento de acciones de mejoramiento del 65,71%. La cuenta fue fenecida.

Finalmente, en el Instituto de Valoración de Manizales (INVAMA), se detectaron 17 hallazgos administrativos, 9 disciplinarios, 6 fiscales por un monto de $23.986.560.866, y 2 sancionatorios. A pesar de obtener una Opinión Financiera con Salvedades, su calificación consolidada fue del 83,9%, con un Plan de Mejoramiento que alcanzó un 70,63% de cumplimiento. La cuenta fue fenecida.

Estos resultados reflejan el compromiso de la Contraloría General del Municipio de Manizales con la transparencia y el control en la gestión pública, asegurando que las entidades cumplan con sus obligaciones regulatorias y gestionan adecuadamente los recursos públicos.

La Contraloría General del Municipio de Manizales continúa trabajando para garantizar la eficiencia y transparencia en la administración de los recursos públicos, promoviendo una gestión responsable y orientada al beneficio de la comunidad.

Sugerencias a Aguas de Manizales

Para Aguas de Manizales S.A. E.S.P. BIC, se sugieren acciones de mejoramiento debido a que las acciones implementadas no fueron completamente efectivas, alcanzando un cumplimiento del 65,71%. Es importante que la empresa tome medidas para mejorar su desempeño y cumplir con los estándares requeridos. Algunas posibles acciones de mejoramiento podrían incluir:

  1. Implementar controles internos más efectivos para garantizar la transparencia y la correcta gestión de los recursos.
  2. Fortalecer los procesos de seguimiento y evaluación de la gestión financiera y presupuestal.
  3. Capacitar al personal en aspectos clave relacionados con la gestión financiera y de control interno.
  4. Establecer mecanismos de supervisión más rigurosos para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.
  5. Realizar una revisión exhaustiva de los hallazgos identificados en la auditoría y desarrollar un plan de acción para abordarlos de manera efectiva.

.

Sigue leyendo

Columnas de opinión La 23

Deporte puro en tres toques

Por ESTEBAN JARAMILLO OSORIO (Ver video al final de este escrito) PRIMERO Perdió el Once Caldas, sin crisis, sin pistas para un desastre. Trámite puro,

Leer más »