Halloween dinamiza el comercio minorista en Colombia, impulsa ventas de disfraces y dulces

Compartir en redes sociales

La celebración de Halloween se ha convertido en motor del comercio colombiano, impulsando un notable incremento en las ventas de disfraces, dulces y accesorios, según una encuesta de Fenalco citada por La Veintitrés Manizales. Octubre aparece como un mes claramente movido y el 31 de octubre, viernes, se mantiene como la fecha oficial de conmemoración; una tradición infantil que ha evolucionado hacia una temporada de consumo familiar y dinamismo económico. El presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, subraya que esta celebración no solo eleva las ventas, sino que genera dinamismo y alegría en las familias, promoviendo promociones, extensión de horarios y diversas dinámicas en tiendas minoristas, grandes superficies y comercios de barrio.

La investigación de Fenalco señala que Halloween ya no es solo una actividad para niños, sino una temporada de alto movimiento para el comercio minorista que abarca entretenimiento, gastronomía y transporte. En el plano digital, una parte significativa de la población expresa su interés: 43% busca ideas de disfraces en internet y 30% recurre a redes sociales para inspiraciones, tendencias que empujan a los comercios a apostar por promociones, eventos y ambientación temática para atraer y retener al público, con un movimiento económico que implica la generación de empleos y la circulación de millones de pesos en tiendas de barrio, grandes superficies y centros comerciales.

Halloween se consolida como temporada de consumo familiar

Entre los datos clave de la encuesta, 73% de los colombianos planea celebrar el Día de los Niños, y 44% invertirá entre 100.000 y 200.000 pesos; 20% destinará más de 200.000 a su atuendo o al de sus hijos. Además, 41% de los hogares planea disfrazar a sus mascotas y 13% elaborará o reciclará su propio disfraz. En materia de dulces, 77% de los colombianos comprará golosinas para regalar y, de esas compras, 65% se realizará en casa frente a un 26% en el lugar de trabajo; 26% saldrá a pedir dulces y 24% visitará centros comerciales; 19% asistirá a fiestas temáticas. En la esfera creativa, 43% busca ideas de disfraces en internet y 30% en redes sociales, mientras 41% de los hogares incluye a sus mascotas en Halloween con disfraces. También se observa una demanda de mayor originalidad y calidad en disfraces (28%), mayor variedad de dulces y chocolates (25%) y más opciones de decoración para el hogar (20%). En cuanto al gasto, el rubro de disfraces y accesorios supera los 200.000 pesos en el 20% de los hogares.

«El Día de los Niños o Halloween es una fecha clave para el comercio colombiano, no solo por el aumento en ventas, sino por el dinamismo y la alegría que genera en las familias» – Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco

En resumen, el contexto amplio que rodea a Halloween evidencia que esta celebración ha dejado de ser una simple tradición infantil para convertirse en una temporada de consumo que favorece el comercio minorista, el entretenimiento, la gastronomía y incluso el transporte, con un peso importante en la economía regional y un movimiento que se ha visto potenciado por estrategias de negocio como promociones, eventos y ambientación temática para atraer y retener público, así como por la expansión de opciones en el ámbito digital que impulsa a las tiendas a adaptarse y competir en un entorno cada vez más dinámico.

Sigue leyendo