El Ideam hace el llamado tanto a las comunidades, como organismos de socorro y autoridades para que estén atentos a esta situación.
..
Con la llegada de la primera temporada de lluvias a varias regiones del país se activaron las alertas por diversos factores, entre otros, los deslizamientos.
Para el caso de Caldas son siete municipios los que en este inicio de semana presentan un nivel de riesgo alto.
Así lo explicó el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) en su más reciente informe, en el que detalla además que son 83 cabeceras municipales las que están en riesgo en la región Andina.
En el territorio caldense los territorios en los cuales las comunidades y autoridades deben estar muy atentos, pues la alerta es alta, son Marquetalia, Neira, Norcasia, Pensilvania, Riosucio, Samaná y Victoria.
“Debido a las precipitaciones de los últimos días, se presenta saturación de humedad en los suelos, que dan origen a diferentes niveles de probabilidad para la ocurrencia de deslizamientos de tierra, en zonas de ladera y alta pendiente”, indicó el Ideam.
…
Alerta alta en el país
Los departamentos con este nivel de atención son: Antioquia, Tolima, Nariño, Valle Del Cauca, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Santander, Chocó, Putumayo, Meta y Risaralda.
…
Recomendaciones
…
- Construya o habite en zonas seguras.
- Proteja los bosques.
- Evite la tala de árboles y la quema de estos.
- Identifique las áreas con amenazas de deslizamientos o derrumbes.
- Realice un plan de emergencia familiar.
- Estudie rutas alternativas para su evacuación.
- No permita que el agua se filtre en el interior de las montañas: abra zanjas, alcantarillas y cuencas firmes que permita el desagüe de agua adecuado.
- Evite la acumulación de basura o desechos en suelos ya que esta no permite que el agua filtre por donde debe hacerlo, lo que hace que el terreno se desestabilice.
…
Fuente: Ideam.