Hegseth recorre la DMZ entre las Coreas antes de reforzar su compromiso con Seúl.

Compartir en redes sociales

Reforzamiento de la cooperación militar entre EE. UU. y Corea

El 3 de noviembre, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, arribó a la franja que separa Corea del Norte y Corea del Sur para encabezar la delegación estadounidense en una reunión bilateral con Seúl que se iniciará al día siguiente.

De acuerdo con un comunicado oficial del Ministerio de Defensa de Corea del Sur, Hegseth aterrizó en la zona fronteriza y sostuvo una reunión con su homólogo surcoreano, Ahn Gyu-back.

El encuentro se desarrolló en el puesto de observación denominado Ouellette, situado cerca de la línea de demarcación entre las dos naciones y que ha sido visitado previamente por altos funcionarios de Estados Unidos.

La visita forma parte de una misión oficial de dos días en territorio surcoreano, orientada a fortalecer la cooperación en materia de defensa y a revisar el estatus de las tropas estadounidenses desplegadas en la península, según fuentes oficiales.

Entre los contextos que rodean la actividad, el presidente surcoreano Lee Jae-myung ha señalado interés en submarinos nucleares fabricados en Estados Unidos, lo que añade un componente estratégico a las conversaciones.

La delegación de Washington busca afinar las líneas de coordinación y los planes conjuntos ante posibles escenarios de seguridad regional, señaló la oficina de defensa de Corea.

La agenda regional también recuerda visitas de alto nivel a la DMZ por parte de otros líderes de EE. UU., entre ellos algunos mencionados históricamente como Donald Trump.

  • Fecha: 3 de noviembre (lunes)
  • Actores clave: Pete Hegseth y Ahn Gyu-back
  • Ubicación: zona desmilitarizada entre las dos Coreas, en el puesto de observación Ouellette
  • Propósito: reforzar la alianza defensiva y evaluar la presencia de tropas estadounidenses
  • Contexto político: Lee Jae-myung ha manifestado interés en submarinos nucleares estadounidenses
  • Duración: dos días de actividades oficiales
  • Referentes históricos: visitas previas a la DMZ por mandatarios estadounidenses, incluida la de Donald Trump

Sigue leyendo