Hombre capturado en Rionegro, Antioquia, por presunta muerte violenta de un perro tras reprenderlo

Compartir en redes sociales

Un hombre no divulgado fue capturado en el sector El Vergel de Rionegro, Antioquia, durante la noche del sábado 15 de noviembre de 2025, tras la presunta muerte violenta de un perro que habría sido agredido luego de reprenderlo por subirse a una cama sin permiso. La denuncia fue recibida por la Línea 123 y, de inmediato, la Policía Nacional acudió al lugar para practicar la necropsia al animal y detener al presunto agresor, trasladándolo al Centro de Traslado por Protección y quedando a disposición de la autoridad judicial.

El perro presentaba marcas de golpes al momento de la llegada de las autoridades. En el marco del operativo, se procedió a la captura de una persona y su traslado a las dependencias judiciales. No se proporcionó información oficial sobre la situación de la hija del sospechoso, y la investigación continúa para esclarecer responsabilidades, en un caso que subraya la necesidad de fortalecer las políticas de prevención, denuncia ciudadana eficaz y recursos institucionales para la atención, protección y sanción en casos de maltrato animal.

Contexto y alcance del maltrato animal en Antioquia y a nivel nacional

Antecedentes de maltrato animal en Antioquia han ocurrido en meses recientes, con incidentes como el caso de un perro maltratado en Sonsón con un machete, una mujer en Bello que arrojó a un perro desde un piso 12, maltrato hacia dos perros en Urabá y el desmantelamiento de un criadero ilegal con más de 30 animales en San Vicente Ferrer. A nivel nacional, las cifras de maltrato animal y las acciones de entidades como Gelma y de los municipios muestran una problemática persistente que exige políticas de prevención, mayor eficacia de las denuncias y más recursos para atención y sanción. En números, se reportaron 1.002 casos de maltrato animal entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de 2023; Gelma registró 123 imputaciones y 63 condenas; y Bogotá, en 2022, reportó 6.427 animales valorados en operativos de maltrato y 579 incautaciones.

“No hay citas textuales disponibles en el material suministrado”

Este caso en el área de Antioquia alerta sobre la necesidad de políticas efectivas de prevención, denuncias ciudadanas eficaces y un incremento de los recursos institucionales para atención, protección e investigación. Aunque la investigación continúa, la declaración pública de las autoridades reiterará la importancia de la cooperación entre la Policía Nacional, los servicios veterinarios y las autoridades municipales y nacionales para disminuir el maltrato animal y proteger a los animales vulnerables.

Sigue leyendo