En Medellín, la noche del 31 de octubre de 2025, Juan Esteban Agudelo Londoño, de 35 años, fue baleado en el barrio Enciso por dos hombres con máscaras que interceptaron un taxi en el que viajaba acompañado de su pareja. El herido fue trasladado de urgencia a la Clínica El Rosario, donde falleció poco después. La mujer que iba en la misma unidad resultó ilesa y está siendo escuchada por las autoridades para reconstruir las circunstancias del ataque.
Las investigaciones señalan como línea principal un posible ajuste de cuentas. La víctima tenía antecedentes judiciales que incluyen desplazamiento forzado, violencia intrafamiliar, hurto calificado, daño en bien ajeno y lesiones personales, aspectos que los investigadores analizan para comprender motivaciones y posibles responsables. La novia de Agudelo Londoño viajaba junto a él en el taxi al momento del atentado y permanece bajo revisión de los agentes judiciales.
Se revisan cámaras de seguridad para precisar si el hecho ocurrió en el barrio Enciso o si el cuerpo fue dejado en otro lugar. La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación trabajan coordinadamente en la identificación de la víctima y de los posibles responsables, con un despliegue de equipos de campo y análisis de imágenes para esclarecer el suceso y orientar la investigación.
El caso se inscribe en un contexto de incremento de la violencia letal en Medellín durante 2025 y en las zonas consideradas críticas de la ciudad. En los primeros seis meses del año se registraron 223 homicidios, frente a 193 en el mismo periodo de 2024, lo que representa una variación del 16% al alza. El año 2024 cerró con 310 homicidios y 2023 con 366, lo que supuso una reducción del 15% respecto al año anterior. Entre las zonas más afectadas se citan Manrique, Aranjuez y La Candelaria, mientras la ciudad observa la primera muerte violenta del mes de noviembre en este periodo.
Como contexto adicional, a primeras horas del 1 de noviembre de 2025 fue hallado un hombre no identificado dentro de una bolsa negra en la vía pública del barrio Palermo, en la comuna Aranjuez, según informó la Secretaría de Seguridad y Convivencia. El CTI de la Fiscalía sede Medellín se encargó del levantamiento del cadáver. La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Fiscalía General de la Nación continúan las investigaciones para identificar a la víctima y a posibles responsables, y se analizan las grabaciones de las cámaras de seguridad para esclarecer si el homicidio se produjo en el mismo barrio o si el cuerpo fue abandonado tras consumarse el crimen.
«Se avanza en la identificación de la víctima y de los posibles responsables, y se revisan las cámaras de seguridad para precisar el lugar exacto del hecho.» – Portavoz de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá
En general, las autoridades insisten en la necesidad de cooperación ciudadana para ayudar a esclarecer estos hechos y desmantelar las redes que alimentan la violencia letal en la ciudad, al tiempo que mantienen un despliegue de insistentes esfuerzos en investigación, identificación de víctimas y procesamiento de los responsables para reducir la violencia en las zonas más afectadas.
















