Homicidio por arma de fuego en vivienda de Juan de Acosta, Atlántico, deja un muerto

Compartir en redes sociales

En la mañana del viernes 14 de noviembre de 2025, un homicidio por arma de fuego se produjo dentro de una vivienda del barrio Jorge Eliécer Gaitán, en Juan de Acosta, Atlántico. La víctima fue Álvaro Arturo Figueroa Castro, de 57 años y originario de Puerto Colombia, quien sostenía una conversación con su presunto agresor cuando este último sacó un arma y le disparó dos veces; luego huyó del lugar. Figueroa Castro fue trasladado a la Clínica Reina Catalina, en Baranoa, donde falleció a causa de las heridas recibidas durante el ataque.

Las autoridades indican que la agresión ocurrió en el marco de una convivencia entre las dos personas que estaban compartiendo un par de cervezas cuando ocurrió el tiroteo. Las primeras pesquisas señalan que el presunto agresor todavía no ha sido identificado y que la Policía del Atlántico mantiene abierta la proceso de investigación para determinar el móvil y posibles vínculos con otros hechos de violencia en la región.

La violencia en Atlántico: preocupación creciente y llamados a la acción nacional

Este hecho se enmarca en un contexto de violencia sostenida en el Atlántico. En la tarde del 14 de noviembre de 2025 se reportaron otros dos homicidios en el departamento: un menor de 16 años fue encontrado muerto en la invasión La Mano de Dios, en Sabanalarga, y Keneth Alfonso Barrios Ortega, de 26 años, perdió la vida en la invasión Villa del Sol, Baranoa, tras ser atacado por dos hombres a bordo de una motocicleta. En Baranoa, el alcalde Edinson Palma ha advertido sobre un incremento de asesinatos, especialmente por sicariato, y ha pedido la intervención del Gobierno nacional a través del Consejo de Seguridad Nacional. Baranoa registra 27 homicidios en 2025, el doble de lo ocurrido en 2024.

En Barranquilla, datos de septiembre de 2025 muestran una notable reducción de delitos: los homicidios cayeron un 56 por ciento, el hurto a comercio un 89 por ciento y la extorsión un 87 por ciento, avances que las autoridades atribuyen a inversiones en tecnología y en equipamiento policial que fortalecen la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad.

Entre los datos secundarios destacan antecedentes de incremento de la violencia en el Atlántico y la existencia de investigaciones en curso a cargo de la Policía del Atlántico. El impacto es una mayor preocupación en la región, con llamados a acciones de seguridad y a una respuesta coordinada a nivel nacional. Regionalmente, Baranoa reporta 27 homicidios en 2025, cifra que representa un incremento respecto a 2024.

«el presunto homicida departía con la víctima en un ambiente de aparente tranquilidad» — Autoridades locales

La investigación continúa y las autoridades reiteran la necesidad de reforzar la seguridad para evitar nuevas tragedias. Este episodio, sumado a los otros hechos registrados en Atlántico, subraya la urgencia de una respuesta integral a nivel nacional que permita contener la violencia y proteger a las comunidades, especialmente en Baranoa y sus alrededores.

Sigue leyendo