Un ciudadano venezolano de 27 años murió tras una riña ocurrida a las 5:30 de la mañana del lunes 3 de noviembre en Piedecuesta, Santander. La víctima fue identificada como Leonado José Muñoz Marrero y recibió dos heridas por arma blanca; la confrontación se originó en una vivienda y continuó en la vía pública en el Barrio El Edén, vereda Guatiguará, frente a la casa 46. El presunto agresor, Sneider Stiven Pérez Cárdenas, alias Churco, fue capturado en el lugar poco después.
Según testimonios de residentes, la disputa tenía relación con consumo de estupefacientes. En el enfrentamiento apareció un cuchillo y las lesiones fueron graves, localizadas en el tórax y debajo de la clavícula. Las autoridades informaron de la captura del sospechoso en el sitio, lo que permitirá esclarecer las circunstancias del hecho y fortalecer las medidas de seguridad en la zona.
La violencia por riñas, un fenómeno que persiste y que preocupa a las autoridades
El caso se inscribe en un marco nacional donde las riñas concentran una parte significativa de la violencia mortal. El Ministerio de Defensa señaló en agosto de 2025 que aproximadamente el 19% de los homicidios en Colombia se atribuyen a riñas. En Bogotá, durante 2025, se reportaron 242 homicidios por este motivo. Y, en el primer semestre de 2023, se registraron más de 1.600 incidentes de peleas y riñas en conjuntos residenciales, lo que ilustra la magnitud del problema incluso en entornos de convivencia. En términos generales, se estima que cuatro de cada diez homicidios comienzan con una riña.
Sobre el alias Churco, la comunidad lo señala como conocido en la zona por su presunta implicación en expendio y consumo de drogas; además existen antecedentes por receptación y tráfico de estupefacientes. Este contexto refuerza la necesidad de campañas de prevención, como la iniciativa nacional “Un segundo antes”, que buscan reducir estallidos de violencia y promover una convivencia más segura.
La muerte de Muñoz Marrero, de 27 años y de nacionalidad venezolana, enciende nuevamente el debate sobre la seguridad en Piedecuesta y la interacción entre consumo de alcohol o drogas, convivencia vecinal y labor policial. Las autoridades manifestaron su compromiso con la pesquisa y con reforzar la seguridad en la vereda Guatiguará, mientras continúa la revisión de cámaras y testimonios para determinar responsabilidades y prevenir futuros incidentes.














															
															
															
															
															
