Hospital Nacional de Bogotá alerta por ruido de conciertos Vive Claro que supera límites hospitalarios

Compartir en redes sociales

El Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN) ha emitido una alerta urgente por las afectaciones causadas por el ruido y vibraciones generadas en los conciertos del Centro Cultural Vive Claro, ubicados en el entorno hospitalario, donde mediciones técnicas realizadas por la Universidad Nacional de Colombia confirman que los niveles superan ampliamente los límites permitidos para entornos asistenciales. Durante el concierto del pasado 7 de octubre, los decibeles registrados alcanzaron entre 77,5 y 82 dB LAeq en tres de cinco puntos evaluados, con picos de hasta 82,0 dB, excediendo el tope nocturno de 50 dB para hospitales y los 75 dB permitidos para espectáculos públicos, según la Resolución 0627. Estas mediciones, fechadas el 7 de noviembre de 2025, se suman a reportes internos, entrevistas y comunicaciones oficiales que involucran a la Alcaldía Mayor a través de sus secretarías de Salud, Ambiente y Movilidad, así como a OCESA, Productora Armadillo S.A.S., el Laboratorio ADES y la Asociación de Usuarios del HUN.

El impacto se extiende más allá del ruido, afectando el descanso de pacientes y personal médico, con encuestas de la Asociación de Usuarios revelando que el 80% de los pacientes no pudo descansar y el 75,6% reportó molestias por vibraciones. Además, se han documentado dificultades en la movilidad de ambulancias y personal hospitalario, iluminación excesiva dirigida hacia el HUN, incrementos en flujos peatonales y vehiculares, y acumulación de residuos. A pesar de diálogos formales mantenidos durante varios meses con entidades distritales y el operador del escenario, no se ha logrado una solución estructural, y el estudio de la Universidad Nacional confirma excedencias tanto diurnas como nocturnas en los cinco puntos evaluados dentro del entorno hospitalario.

Estudio confirma violaciones y exige medidas inmediatas

El Laboratorio ADES, contratado por el operador, presentó mediciones preliminares, pero no ha entregado el informe completo al HUN, lo que agrava la preocupación. El hospital ha solicitado el cumplimiento estricto de la Resolución 0627, la entrega inmediata del informe detallado del Laboratorio ADES y la implementación de un plan de mitigación integral para proteger las operaciones hospitalarias y el bienestar de pacientes y personal.

“parámetros internacionales que desconocen la reglamentación nacional”

Hospital Universitario Nacional de Colombia

Esta situación, que se ha seguido desde agosto hasta noviembre, pone en evidencia la necesidad de una intervención coordinada entre el HUN, la Universidad Nacional, la Alcaldía Mayor y los productores de eventos para equilibrar el entretenimiento cultural con la prioridad de la salud pública en un entorno tan sensible como un hospital mayor.

Sigue leyendo