Hospital Santa Sofía anuncia nuevos cierres de servicios por deuda de la Nueva EPS

Compartir en redes sociales

La dirección del centro asistencial advierte que la situación financiera es insostenible y no descarta una denuncia ante la Fiscalía.

El Hospital Santa Sofía de Manizales anunció este martes 14 de octubre nuevos cierres de servicios para los usuarios de la Nueva EPS, debido a la millonaria deuda que esta entidad mantiene con el centro asistencial.

El gerente del hospital, Carlos Alberto Piedrahíta, notificó oficialmente a la interventora de la Nueva EPS, Gloria Libia Polanía, el cierre de los servicios de cirugía ambulatoria, procedimientos de alto costo y ortopedia, que se suman a los ya suspendidos en imágenes diagnósticas, laboratorio clínico y cirugía cardiovascular.

Según el directivo, la institución no cuenta con la solvencia necesaria para cubrir los insumos y suministros que garantizan la atención médica, pues el déficit financiero proviene, en su mayoría, de la cartera pendiente con la Nueva EPS, que asciende a 12.000 millones de pesos.

La programación de cirugías o procedimientos de alto costo —como electrofisiología, hemodinamia, cardiología intervencionista, urología u ortopedia— solo será posible si la EPS entrega previamente los insumos requeridos o traslada a los pacientes a otro centro hospitalario.

Piedrahíta señaló que para reanudar los servicios, el hospital necesita con urgencia un pago mínimo de 5.000 millones de pesos, correspondientes a parte de los 9.155 millones radicados en los dos últimos meses y a devoluciones ya subsanadas. “Son recursos que no tienen justificación para seguir detenidos; pareciera que se hubieran quedado en el aire”, manifestó.

El Hospital Santa Sofía reiteró la solicitud de pago prioritario y advirtió que, de persistir la situación, podría denunciar a la Nueva EPS ante la Fiscalía General de la Nación, por prácticas que ponen en riesgo el flujo de los recursos públicos y la atención de los pacientes afiliados.

Sigue leyendo