La medida se adopta por una deuda superior a los 12 mil millones de pesos, que afecta el equilibrio financiero de la institución. Los pacientes serán remitidos a otras entidades.
–..
El Hospital Santa Sofía de Manizales anunció la suspensión del servicio de cirugía cardiovascular para los usuarios afiliados a la Nueva EPS, debido a una deuda que supera los 12 mil millones de pesos. La medida comenzó a regir este jueves 9 de octubre.
De acuerdo con la institución, los pacientes que requieran cirugías cardíacas en cualquiera de sus modalidades deberán ser remitidos a otras clínicas u hospitales, ya que el incremento de la cartera afecta el punto de equilibrio financiero del centro asistencial.
El gerente del Hospital, Carlos Alberto Piedrahíta Gutiérrez, explicó que la decisión fue adoptada por el comité de gerencia tras analizar la situación económica con la Nueva EPS.
Las cirugías cardiovasculares incluyen procedimientos de alta complejidad como la cirugía de corazón abierto, la cirugía mínimamente invasiva y tratamientos avanzados como el TAVI, el thoraflex y el mitraclip, que se realizan en pocas instituciones del Eje Cafetero.
“Estos son procedimientos quirúrgicos de alto costo, cuyos insumos alcanzan precios millonarios y representan gastos variables que hoy el hospital no puede asumir. No es posible continuar incrementando una deuda frente a la cual no se vislumbran soluciones inmediatas”, señaló Piedrahíta Gutiérrez.
El directivo agregó que es necesario que la Nueva EPS realice en los próximos días un abono de al menos 5 mil millones de pesos durante la segunda postulación de pagos de este mes, con el fin de reabrir plenamente los servicios y evitar la suspensión de otras áreas o especialidades.
El Hospital Santa Sofía recordó que, pese a la sobreocupación y a las dificultades financieras, ha mantenido la totalidad de sus servicios abiertos. Sin embargo, el nivel de endeudamiento actual con la Nueva EPS impide continuar con esa capacidad de atención plena.
Esta determinación se suma al anuncio realizado por la gerencia a comienzos de semana, cuando se informó la suspensión de los servicios de imágenes diagnósticas y laboratorio clínico para usuarios de la Nueva EPS, tanto del régimen subsidiado como contributivo. Los afiliados deberán tramitar sus autorizaciones en otros centros asistenciales para continuar con su atención en salud.