Hoy se aplica Pico y Placa en Medellín; horarios por tipo de vehículo, 20 nov

Compartir en redes sociales

Desde La Veintitrés Manizales, informan que la Secretaría de Movilidad de la Alcaldía de Medellín aplica hoy jueves 20 de noviembre de 2025 el Pico y Placa con restricción por día de la semana, tipo de vehículo y último dígito de la placa; el horario para vehículos particulares y motocicletas es de 5:00 a 20:00, mientras que para taxis es de 6:00 a 20:00 y el transporte de carga queda exento.

La medida, impulsada por la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía de Medellín como autoridad responsable del programa, busca reducir la circulación del parque automotor, disminuir la congestión vial, reducir la accidentalidad y mejorar la calidad del aire de la ciudad. La rotación por días se establece en función del día de la semana: lunes 6 y 9; martes 5 y 7; miércoles 1 y 8; jueves 0 y 2; y viernes 3 y 4, vigente para vehículos particulares. En el caso de las motocicletas, se aplican las mismas reglas pero tomando el primer dígito de la placa en lugar del último. Este jueves corresponde, por tanto, a los dígitos 0 y 2 para las placas de vehículos particulares, mientras que las motocicletas deben considerar su primer dígito para saber si quedan restringidas durante el día.

Exenciones y sanciones en el Pico y Placa de Medellín

Existen exenciones para ciertas categorías que no requieren una nueva autorización impresa, como emergencias, atención médica, gas natural, servicio de transporte terrestre, transporte de alimentos, actividades del servicio público, medios de comunicación, seguridad, transporte de personas con movilidad reducida o en condición de discapacidad, de valores, diplomáticos y autorizados por la Secretaría de Movilidad. No obstante, la Secretaría está conectada con el Registro Único de Tránsito, RUNT, por lo que no es necesario gestionar una autorización escrita para estas exenciones.

La restricción se actualiza diariamente, por lo que es imprescindible consultar el calendario vigente para evitar sorpresas al conducir. En cuanto a las sanciones, la infracción equivale a 15 días de salario mínimo; el salario mínimo diario se ubica en 47,450 pesos, lo que arroja una sanción total de 711,750 pesos si se acumulan los 15 días. El objetivo general de la medida es reducir la circulación del parque automotor, disminuir la congestión y los accidentes y mejorar la calidad del aire en Medellín, con alcance para vehículos particulares y motocicletas en horario diurno y con un horario distinto para taxis.

Se recomienda a los conductores revisar diariamente el calendario vigente difundido por la Secretaría de Movilidad y la Alcaldía de Medellín para planificar sus desplazamientos y evitar contratiempos, recordando que la variación de la restricción es diaria y depende de la ciudad.

Sigue leyendo