Informe sobre la evolución de Melissa en el Caribe
La entidad meteorológica CNH comunicó que Melissa pasó a ser huracán durante la jornada de este sábado en la región caribeña, con vientos sostenidos de 120 km/h, según el seguimiento oficial.
“Melissa se convirtió en huracán con vientos sostenidos de 120 km/h” — CNH
Los pronosticadores advierten sobre una posible intensificación acelerada durante el fin de semana, con la posibilidad de alcanzar la categoría de huracán mayor el domingo, mientras la tormenta mantiene una trayectoria lenta hacia Jamaica.
En el escenario de impactos regionales, tres personas han fallecido en Haití. En la República Dominicana, hay reportes de un fallecido de 79 años y un adolescente de 13 años desaparecido, según autoridades de ambos países.
Ruta prevista y efectos esperados
La ruta actual sitúa a Melissa moviéndose hacia el oeste-noroeste, con Jamaica como posible destino en las próximas horas, mientras se mantienen medidas de precaución para las comunidades costeras.
- Fuente de información: Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, difundida vía boletines oficiales y su cuenta en la red.
- Intensidad actual: 120 km/h de vientos sostenidos.
- Impactos documentados: Haití y República Dominicana con víctimas y casos de personas desaparecidas.
- Pronóstico: posible fortalecimiento rápido para el domingo, con eventual incremento de la categoría.
“Se espera un incremento pronunciado de la intensidad en las próximas horas, con potencial de convertirse en huracán mayor durante este fin de semana” — CNH
Este informe se basa en información oficial de las autoridades regionales y del CNH y podría actualizarse ante cambios en la trayectoria o en la magnitud de la tormenta.
















