La Alcaldía de Ibagué declaró este fin de semana una alerta amarilla ante el aumento del riesgo por deslizamientos, crecientes súbitas y arrastre de material, para reforzar la capacidad de respuesta institucional ante las lluvias de la temporada invernal.
La decisión fue anunciada por la alcaldesa Johana Aranda tras un Consejo Municipal de Gestión del Riesgo y con ello se ordenó la movilización de personal técnico, la activación de protocolos de emergencia y el monitoreo continuo de los sectores más vulnerables de la ciudad.
Alerta amarilla en Ibagué para reforzar la atención ante lluvias e deslizamientos
La medida se aplica en Ibagué y apunta especialmente a las zonas urbanas y rurales donde la inclemencia ha puesto en riesgo viviendas y bienes, incluidas la vereda Cay y La Cascada, dentro del cañón del Combeima, además de la zona rural de la ciudad. Esta acción responde a que las fuertes lluvias han afectado distintos sectores de la ciudad y sus alrededores, y se implementa como una medida preventiva para fortalecer los mecanismos de atención ante eventualidades generadas por la temporada invernal.
«Esta declaratoria se da para aumentar las acciones de respuesta y estar listo ante las situaciones que puedan presentarse por las fuertes lluvias, los deslizamientos, la caída de árboles y las inundaciones que se han presentado en diferentes sectores de la ciudad», afirmó Johana Aranda.
«Estamos con nuestro equipo apoyando a las familias que lo perdieron todo. Además, tenemos un equipo que va a estar aquí todo el tiempo para hacer la vigilancia, con Policía Nacional, Scouts, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja y toda la Administración», puntualizó la alcaldesa.
Actualmente, Ibagué se acerca a los 700.000 habitantes y, en la vereda Cay, La Cascada, un deslizamiento de tierra arrasó dos viviendas, lo que evidencia la magnitud de la atención necesaria en la zona focal de intervención.
La operación cuenta con la participación de la Policía Nacional, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja y Scouts, además de equipos de la Administración Municipal. La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo activó una cadena de comunicaciones y respuesta para alertas tempranas e intervención inmediata, y se hizo un llamado a la ciudadanía para reportar riesgos y respetar rutas de evacuación y puntos seguros señalizados.
Con la declaratoria, las autoridades buscan trasladar a familias a zonas seguras cuando sea necesario, realizar evaluaciones de daños y proporcionar apoyo humanitario inmediato, mientras se mantiene la vigilancia y la coordinación entre las diferentes entidades para responder a la temporada invernal.
















