Idartes reconfigura su mando directivo para ampliar la eficiencia en la gestión cultural
El Instituto Distrital de las Artes (Idartes) comunicó, a través de su portal institucional, una reestructuración orientada a fortalecer la gestión cultural en Bogotá. Entre los cambios figura la creación de dos subdirecciones nuevas, cuatro gerencias y ocho cargos profesionales, además del nombramiento de dos subdirectores técnicos en cargos ya ocupados. El objetivo es optimizar la prestación de servicios culturales y garantizar mayor transparencia en los procesos.
- Dos nuevas subdirecciones: Infraestructura y Jurídica
- Cuatro gerencias adicionales
- Ocho cargos profesionales incorporados
- Nombramiento de dos subdirectores técnicos en puestos previamente ocupados
La Subdirección de Infraestructura quedará a cargo del arquitecto Iván Darío Quiñones Sánchez, responsable de la planificación, coordinación y supervisión de proyectos culturales y del mantenimiento de la sede física de Idartes.
La Subdirección Jurídica será liderada por la abogada Heidy Moreno Moreno, quien aporta experiencia en asesoría legal institucional y ha desempeñado funciones como Jefa de la Oficina Jurídica desde 2024.
En la cartera técnica de las Artes, la designación recae en María Mercedes González Cáceres, con trayectoria en gestión de programas culturales y vinculación con espacios culturales de la ciudad. En Formación Artística, se nombró a Gabriel Arjona, profesional con historial en diseño de políticas y proyectos formativos dentro del sector cultural.
La Subdirección de las Artes orienta políticas, programas y proyectos enfocados en la investigación, la creación y la circulación de prácticas artísticas, abarcando disciplinas como artes plásticas, literatura, música, danza y artes escénicas, así como la integración de ciencia y tecnología. Este enfoque favorece la participación de artistas, la organización de iniciativas y la regulación del entorno cultural local.
La experiencia de Gabriel Arjona se vincula al fortalecimiento de planes de formación y la generación de políticas culturales que respondan a las necesidades del entorno urbano.
«Este rediseño institucional representa una oportunidad para avanzar hacia una gestión pública de las artes más eficiente, integral y conectada con las necesidades de la ciudad, consolidando la infraestructura cultural y la calidad del servicio ofrecido, siempre bajo el principio de transparencia y compromiso con el desarrollo cultural.»
– María Claudia Parias Durán, directora general del Idartes
Nota: Los cambios están sujetos a la aprobación de la administración distrital y a la disponibilidad presupuestal correspondiente.

















