Iluminación del Palogrande está instalada en el 100%, 32 luminarias presentan problemas

Compartir en redes sociales

En diálogo con el Secretario del Deporte de Manizales, Diego Fernando Espinosa, conversamos sobre varios temas relacionados con la iluminación del Estadio Palogrande, aspectos del deporte aficionado y profesional, además de los retos por resolver en infraestructura deportiva, formación de atletas y posición de la ciudad en el panorama nacional.

En qué están las luminarias del Palogrande 
El Secretario aclaró que la totalidad de la iluminación que se tenía previsto colocar de acuerdo con la contratación realizada, ya estaba instalada al 100%: “La instalación de las 240 luminarias ya se completó, pero 32 presentan fallos en los drivers, que se encargan de regulan la energía. El instalador culpa a Philips, y esta señala un posible error en la instalación. El municipio ha requerido a ambas partes y alguno de los dos tendrá que responder, para eso se cuenta con las pólizas de garantía, para evitar riesgos financieros. Se espera que las fallas estén solucionadas en la primera semana de agosto, sin afectar el uso del estadio, ya que la iluminación actual supera los 1.050 lúmenes, por encima del estándar nacional”, manifestó el funcionario.

Sobre el tema de la Pantalla exterior que será instalada, indicó que “la pantalla sur está en proceso de importación. De momento se refuerzan las estructuras que la sostendrá, y en sintieses podríamos decir que la fecha estimada de instalación está  entre septiembre y mediados octubre, allí se podría tener un panorama de avance importante

Manizales como capital deportiva

El alcalde soñó con una Manizales capital deportiva… y hemos pasado del discurso a la realidad”, afirmó Espinosa, resaltando los varios eventos deportivos que se han realizado en la ciudad.

Afirma que este 2025 se han organizado más de 12 campeonatos nacionales (BMX, patinaje, porrismo, baloncesto, levantamiento de pesas), además de primeras ediciones de la Vuelta a Colombia Femenina, y vendrán carreras importantes como la carrera del Corazón,  Corre con el alma, y la media maratón de Manizales.

Dice que “pasaron por nuestra ciudad en lo que va del año, más de 6.000 atletas de rendimiento, además de los padres de familia y los acompañantes”.

Resaltó la participación de Manizales en los Juegos Intercolegiados, y la presencia de 1000 practicantes del atletismo, superando en más de 200 la participación del año pasado.  “El objetivo es fortalecer la formación deportiva desde la base”, dijo.

Apoyo a deportistas

Indicó que el programa “Deportistas y Entrenadores Excelencia 2025”, está funcionando muy bien, “allí se da un estímulo económico a 60 deportistas y 12 entrenadores, con pagos que van desde medio salario mínimo hasta dos salarios mínimos, según categoría, destinado a gastos de entrenamiento y competencias. Ya hay chicos que han conseguidos logros nacionales e internacionales de gran importancia». 

Baloncesto y fútbol femenino

De acuerdo con lo expresado por el Seretario, Se mantendrá el patrocinio al fútbol femenino y al equipo profesional de baloncesto. “En fútbol se revisará el presupuesto: se busca consolidar el proyecto. En baloncesto, se proyecta a jugar el play-in y reforzar la estructura profesional para aspirar al título”.

De todas maneras los diálogos para mantener estos equipo en competencia son mucho más fluidos con el Once Caldas que con quien maneja Los Sabios.

De la misma manera se continuará el proceso de adecuación y arreglo de los escenarios deportivos de la ciudad, muchos de los en estado de abandono, para mantener campos deportivos organizados para que los niños y jóvenes que practican el deporte los puedan utilizar sin inconvenientes.

Sigue leyendo