Imputan a hombre en Cali por maltrato animal tras hallazgo de 14 perros hacinados

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales informa sobre un caso ocurrido en Cali el 26 de marzo de 2024, cuando la Fiscalía imputó a un hombre por maltrato animal tras el hallazgo de 14 perros hacinados en una vivienda del barrio Trinidad, sin agua ni alimento. En el lugar, uno de los caninos murió y los demás se encontraban alimentándose de sus restos, lo que motivó la intervención policial, el rescate y el traslado de los animales a un centro especializado para su recuperación. Este hecho evidencia una negligencia severa que dejó a los perros en condiciones precarias de higiene y cuidado.

Según el informe oficial, se vinculó formalmente al responsable, identificado como Eduardo Rodríguez Madriñán, y se procedió a la aprehensión preventiva de los 14 perros albergados en la vivienda. En total, se registraron un perro muerto y tres con daños graves, mientras que los demás recibieron atención veterinaria y comenzaron procesos de recuperación. Los hechos se conocieron tras una denuncia de vecinos que alertaron sobre una manada de perros que podría estar devorándose entre sí; la respuesta institucional incluyó la activación de la ruta de maltrato animal y el traslado de los caninos a un centro especializado para su rehabilitación. En el operativo participó el grupo Gelma, Unidad de Lucha contra el Maltrato Animal, que coordinó la intervención y las gestiones posteriores.

Subtítulo

La imputación fue formalizada por la Fiscalía; el procesado no aceptó los cargos. Los animales fueron atendidos en coordinación con el programa de Bienestar Animal de la alcaldía, y trasladados a un centro especializado para recuperación clínica y rehabilitación. Este caso subraya la responsabilidad de las autoridades y de la comunidad para prevenir el maltrato a los animales y garantizar su recuperación en instalaciones adecuadas, con la vigilancia de Gelma y de los programas municipales dedicados al bienestar animal.

«Los animales estaban consumiendo los restos del canino muerto por la falta de alimento. Por ello, se activó la ruta de maltrato animal con el programa de Bienestar Animal de la alcaldía de Palmira, con el fin de restablecer los derechos de los referidos animales» – Fiscal a cargo del caso

«Se procedió a la aprehensión preventiva de los caninos y a la imputación del señor Eduardo Rodríguez Madriñán, responsable de los animales, quienes estaban confinados en condiciones precarias de higiene, sin alimento, lo que ocasionó graves daños a tres de los caninos y la muerte de uno de ellos» – Fiscal a cargo del caso

En síntesis, la imputación formal fue presentada por la Fiscalía y el procesado no aceptó los cargos. Los 14 perros fueron atendidos en coordinación con el programa de Bienestar Animal de la alcaldía y trasladados a un centro especializado para recuperación clínica y rehabilitación. El rol del Gelma en el operativo resalta la importancia de la lucha contra el maltrato animal y de la cooperación entre autoridades y comunidades para salvaguardar los derechos de los animales y garantizar su bienestar.

Sigue leyendo