En el marco de la estrategia Corredores Seguros, la Policía Nacional incautó 1.240 kilogramos de marihuana Cripy y exótica y dejó inmovilizado un camión en Guacarí, Valle del Cauca. El hecho se produjo bajo la coordinación del Teniente Coronel Justo Rivera, jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte de Valle del Cauca, con la colaboración de la Fiscalía URI de Buga. El hallazgo se originó en el kilómetro 51 de la vía Cali–Andalucía, sentido Sur–Norte, tras un reporte de la central de radio de la concesión vial Rutas del Valle; el conductor abandonó el vehículo cuando se acercó un carro taller y, a partir de ahí, se realizó la inspección correspondiente por la Seccional de Tránsito y Transporte, dejando el camión y la droga a disposición de las autoridades.
En una segunda operación vinculada a la misma estrategia, las autoridades informaron del hallazgo de 2.186 kilogramos de marihuana en un camión abandonado en la vía Villa Rica–Palmira, dentro de la jurisdicción de Candelaria. Se reportaron 200 paquetes y un valor estimado de 1.985 millones de pesos. El conductor del camión huyó y no ha sido localizado; la investigación fiscal continúa para determinar la procedencia y el destino final de la droga. El camión y la droga quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Se estima que estas acciones podrían haber retirado del mercado aproximadamente 4.372.000 dosis de droga, enfatizando la magnitud del golpe a las redes narcotraficantes en la región.
La estrategia Corredores Seguros refuerza la lucha antidrogas en el Valle del Cauca
La operación, que incluyó la segunda intervención en la ruta que conecta Villa Rica con Palmira en la jurisdicción de Candelaria, se enmarca en la coordinación entre la Policía Nacional y la Gobernación del Valle del Cauca para consolidar una ofensiva continua contra el narcotráfico y para garantizar vías más seguras para la comunidad. Tanto el camión como la droga fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, y las autoridades trabajan para determinar la procedencia y el destino final de la sustancia ilícita, en un esfuerzo transversal por desarticular estructuras criminales y proteger a los habitantes de la región.
«Con estos importantes resultados ratificamos nuestro compromiso de lucha frontal contra el narcotráfico. Seguiremos firmes en la tarea de proteger a los vallecaucanos, garantizando vías más seguras» – Teniente Coronel Justo Rivera
El conductor del camión involucrado en la segunda operación huyó y no fue localizado; la investigación fiscal continúa para precisar la procedencia y el destino de la droga. Estos operativos, que se suman a la ofensiva nacional, fortalecen la seguridad vial y la cooperación entre la Policía Nacional, la Fiscalía y la Gobernación para desmantelar redes narcotraficantes y proteger a la ciudadanía vallecaucana, informaron fuentes de La Veintitrés Manizales.
















