Incautan 144 ajolotes y tortuga mata mata en Funza, Cundinamarca; inicia proceso por tenencia ilegal

Compartir en redes sociales

En Funza, Cundinamarca, un operativo interdisciplinario de la CAR, Dirección Regional Sabana Occidente, en conjunto con la Secretaría de Ambiente y Bienestar Animal del municipio y la Policía Nacional, permitió la incautación de 144 ajolotes, Ambystoma mexicanum, y una tortuga mata mata, Chelus fimbriatus, en una vivienda de la localidad. La propietaria entregó voluntariamente los ejemplares y, a raíz de la acción, se abrió un proceso sancionatorio por tenencia ilegal de fauna silvestre y exótica, conforme a la Ley 2111 de 2021. La actuación se activó tras una denuncia ciudadana y, hasta el momento, no se especificó la fecha exacta.

Los animales fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre, conocido como CAV, ubicado en Las Mercedes, vereda Las Mercedes de Tocaima, para su valoración biológica y veterinaria y para definir su destino. La CAR subraya que el CAV de Las Mercedes es el único establecimiento de este tipo en el centro del país y que allí se reciben, evalúan y rehabilitan fauna incautada o rescatada tanto en Cundinamarca como en otras regiones de Colombia.

La incautación en Funza evidencia el fortalecimiento de controles a la fauna silvestre y exótica

«Recordamos a la comunidad que la tenencia y comercialización de fauna silvestre y exótica es un delito castigado por la ley. Hacemos un llamado a la ciudadanía a colaborar en la preservación del recurso fauna y a no extraer especies de su hábitat natural» – Camila Cortes, directora de la Regional Sabana Occidente de la CAR

Entre los datos más relevantes se confirmó la retención de 144 ajolotes y 1 tortuga mata mata. La autoridad señala que, además del inicio del proceso sancionatorio, los animales serán objeto de valoración biológica y veterinaria en el CAV para determinar su destino final. Las sanciones que podrían derivarse contemplan penas de prisión de hasta 108 meses y multas de hasta 35.000 salarios mínimos legales vigentes, junto con la prohibición de tenencia de fauna. La multa tipo 3 se estima en aproximadamente 379.600 pesos para 2025. Este caso se inscribe en el marco de Ley 2111 de 2021, que regula la tenencia y comercialización de fauna silvestre y exótica, subrayando que el ajolote es una especie en peligro crítico de extinción según la clasificación de la UICN y que su neotenia lo hace especialmente vulnerable. Además, el CAV de la CAR en Las Mercedes, Tocaima, es señalado como el único establecimiento de su tipo en el centro del país, encargado de recibir y rehabilitar fauna incautada o rescatada de diversas regiones de Colombia.

Sigue leyendo